#Valencia y Comunidad Valenciana recupera el mercado turístico internacional (los números lo dicen: 85% de ocupación)

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha señalado que los establecimientos hoteleros del litoral de la Comunitat Valenciana han registrado una ocupación real del 84,43 % durante la Semana Santa.

Image description

Así lo muestran los datos recabados por la encuesta realizada por Turisme Comunitat Valenciana este martes para conocer el grado de ocupación entre las noches del 6 de abril (jueves santo) y el 9 de abril (domingo de resurrección), con el objetivo de tener una aproximación a la ocupación real registrada.

La encuesta muestra unos resultados superiores en un 4,7 % a las previsiones iniciales de Turisme. Según Colomer “el balance final ha superado el pronóstico inicial” y apunta a que “las reservas de última hora, una vez más, han beneficiado la campaña de Semana Santa en nuestro destino”.

Además, ha añadido que durante esta Semana Santa “se ha incrementado también en 2,5 puntos la ocupación registrada en la Semana Santa de 2022”.

El titular de Turisme también ha querido remarcar la recuperación del mercado internacional. Así, ha explicado que “llevamos un primer trimestre del año donde el incremento de mercado internacional supera al de 2019 en ese mismo periodo”, y ha felicitado al sector por estar “en la línea de desestacionalización, internacionalización y diversificación del producto turístico”.

En concreto, el sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana muestra que la ocupación media en la ciudad de València ha alcanzado el 85 %, lo que supone un incremento de 2 puntos sobre la previsión de ocupación del pasado 4 de abril.

En el litoral de la provincia de Valencia, sin contar la ciudad, la ocupación ha alcanzado un 84,8 %, lo que supone un incremento de cerca de 5 puntos sobre la previsión estimada.

En el litoral de Castellón el grado de ocupación estimado por plazas de sus hoteles se sitúa en un 85,8 %, lo que supone un incremento de 1,8 puntos con respecto a la previsión estimada.

Para los hoteles del litoral de Alicante, sin incluir Benidorm, se estima una ocupación final del 83,66 %, lo que supone un incremento de 3,6 puntos con respecto a la previsión.

Por su parte, Benidorm ha alcanzado una ocupación media cercana al 84 % y ha superado el 76 % previsto inicialmente.
Además, los campings del litoral de las tres provincias han colgado el cartel de completo en la modalidad cabañas y bungalow mientras que se ha acercado al 90 % en el caso de las parcelas.

Ocupación en hoteles del interior
Por lo que respecta a los hoteles ubicados en zonas de interior, el sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana muestra que la ocupación final se ha situado en el 80,16%, lo que representa cerca de 4 puntos porcentuales más que en la previsión inicial obtenida el pasado 4 de abril.

Por zonas, destaca el incremento de casi 10 puntos porcentuales en los hoteles del interior de la provincia de Alicante, ya que las previsiones de ocupación final muestran un 52,62% frente a unas previsiones del 41,9%.

También se han superado las previsiones de ocupación para el interior de Castellón, ya que el sondeo del 4 de abril mostraba una previsión de un 86.25% y el sondeo de hoy muestra una ocupación del 87,25%.

Por su parte, la muy buena previsión de ocupación prevista para la provincia de Valencia se ha confirmado y sus hoteles de interior han logrado cerca de un 93% de ocupación media.

Las casas rurales y alojamientos singulares del interior de la Comunitat Valenciana pertenecientes al Club de Producto Temps de interior han alcanzado una ocupación final media cercana al 86%, muy similar a la prevista inicialmente, cifrada en un 85%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.