Mercader, un proyecto de recuperación arquitectónica y gastronomía que ensalza los rasgos genuinos de El Cabanyal (homenajeando al patrimonio industrial valenciano)

Este 26 de mayo se abrirá por primera vez al público el centenario conjunto arquitectónico industrial que ocupaba la antigua Tonelería Soler. La filosofía que ha regido la intervención sobre el edificio y su interiorismo ha sido la de “restaurar, recuperar y reutilizar”.

Image description

Un grupo de artistas locales e interioristas han sido los responsables de dar nueva vida a objetos industriales. Este nuevo proyecto de Grupo Mercabanyal acoge las nuevas apuestas de reconocidos hosteleros del barrio del Cabanyal: Tonyina Barra, Aldeaneta y Pescados Bianca.

La oferta gastronómica se completa con Jenkin’s, Michigan Detroit Pizza y Sibarita, junto con un bar estilo ultramarinos y una cafetería.

Mercader descubrió finalmente su secreto. El cuidadoso proyecto de recuperación patrimonial y rehabilitación llevado a cabo durante más de un año sobre la antigua Tonelería Soler del barrio de El Cabanyal ha dado lugar a un espacio de hostelería y ocio único en la ciudad, que permitirá al público disfrutar por primera vez de un icónico ejemplo de arquitectura industrial de principios de siglo XX que nunca antes se había abierto a la ciudadanía.

A partir del viernes 26 de mayo, los valencianos y visitantes de la ciudad podrán acceder a este singular mercado, situado en el último tramo de la Avenida Blasco Ibáñez, justo en el arco de entrada al barrio de El Cabanyal. Dotado con cafetería, distintos servicios de barra y venta directa, además de un restaurante, Mercader cuenta con una oferta gastronómica amplia en la que caben propuestas populares y desenfadadas, pero también otras más sofisticadas, como carnes selectas y cortes difíciles de encontrar en otros espacios de la ciudad.

Los sabores de Mercader y el primer sistema refill de Cerveza El Águila de España

Con el apoyo de Cerveza El Águila, Mercader reúne en un mismo espacio las nuevas apuestas de reconocidos hosteleros valencianos que han desarrollado conceptos específicos para esta ilusionante aventura. De la mano de Román Navarro, Mercader presenta Tonyina Barra, una parada de tapas de autor con producto de temporada, mientras que Alfonso García, de La Aldeana 1927 y Malarmat, ha creado Aldeaneta, donde se podrán almorzar bocadillos con sello de la terreta. Otros compañeros de viaje de Mercader son Pescados Bianca -familia que lleva cuatro generaciones ofreciendo el mejor producto del mar que se puede encontrar en el Mercado del Cabanyal-; la empresa valenciana Jenkin’s, que gestionará el restaurante Taller de carnes; Michigan Detroit Pizza, empresa de nuevo cuño que traerá por primera vez a la Comunitat Valenciana una peculiar versión de las pizzas americanas, y Sibarita, conocidos por sus tortillas y croquetas caseras elaboradas al momento.

En Mercader se ha instalado un sistema para servir cerveza El Águila Dorada recién salida del tanque. Se trata de una cerveza fresca que llega a Mercader directamente desde la fábrica, sin romper la cadena de frío, y se sirve al cliente desde uno de los cuatro tanques situados en el altillo del Mercado de Cocinas. Este tipo de cerveza es más suave en boca y presenta mayor aroma y sabor.

Además, Mercader será el primer punto de venta en España que pone en marcha el sistema de Refill de Cerveza El Águila, cuyo objetivo es trasladar la experiencia de la cerveza de barril al formato de botella para compartir. Así, los clientes de Mercader podrán pedir que su cerveza se sirva de la forma convencional -en vaso-, o en una de las botellas de litro personalizadas por Cerveza El Águila para Mercader, acompañadas de un cajón con vasos para compartir con sus acompañantes.

Apuesta por el patrimonio: dejar ver, en lugar de ocultar

Mercader quiere ser algo más que un espacio gastronómico. Desde los inicios del proyecto, Jose Miralles y Hugo Sánchez Cerverón, propietarios de Grupo Mercabanyal e impulsores a su vez de Mercabañal, Marino Jazz y el Merendero de La Patacona, tuvieron claro que la intervención sobre este conjunto arquitectónico, situado en el número 16 de la calle Joan Mercader, debía mostrar, reinterpretar y poner en valor las huellas de su pasado, en lugar de ocultarlas. 
Los valores con los que han trabajado conjuntamente el estudio AX Arquitectura y el equipo de diseño de Grupo Mercabanyal se resumen en la premisa “restaurar, recuperar y reutilizar”.

Al traspasar la puerta de entrada, el visitante se adentra en un lugar pintoresco de suelo adoquinado que recuerda a las calles de un pequeño pueblo centenario. Mercader está integrado por distintos espacios conectados entre sí a través de un patio y un jardín trasero. Allí el público tiene a su disposición distintas opciones de acomodamiento en mesas, barras, contrabarras y gradas donde disfrutar de sus consumiciones bajo techo, al sol o en semisombra.

Además de La Oficina -pequeño ultramarinos que debe su nombre a su antigua función como despacho del señor Soler-, el conjunto arquitectónico está integrado por dos naves longitudinales: el Mercado de Cocinas, donde se encuentran las paradas gastronómicas, y El Taller, que da cobijo a la cafetería y al restaurante de carnes.

Separado apenas unos metros de la antigua fábrica de El Águila, este enclave arquitectónico de cerca de 900 metros cuadrados de superficie se dedicó entre 1930 y la década de los noventa a la fabricación de toneles para el envase y transporte de bebidas. En este sentido, al valor patrimonial del edificio se le suma el interés etnográfico, puesto que sus instalaciones albergan numerosos elementos decorativos y de maquinaria como testimonio excepcional de la tradición industrial valenciana.

El proyecto de rehabilitación llevado a cabo ha puesto especial énfasis en la restauración y reutilización de las estructuras originales y algunas piezas de mobiliario que permanecían intactas tras décadas de abandono. Se ha respetado gran parte de la mampostería y la carpintería original, y se le han dado nuevos usos a algunas de las máquinas que se utilizaban para el ensamblaje de toneles. Además, podemos ver la obra de diferentes artistas locales que han realizado para Mercader piezas ornamentales y de iluminación a partir de materiales de desecho.

Mercader rinde homenaje al patrimonio industrial valenciano acompañando la belleza rústica de los flejes, las soldaduras y las oxidaciones de la vieja tonelería con la comodidad y la frescura del diseño contemporáneo -presente, por ejemplo, en el mobiliario de Francesc Rifé– y los materiales nobles como el mármol y la madera maciza. Una apuesta respetuosa por la revitalización de un barrio genuino y lleno de personalidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

La II Jornada INNOEspai analiza el potencial de la Comunitat Valenciana como referente estratégico del sector aeroespacial

La Comunitat Valenciana continúa posicionándose como un actor clave en el desarrollo del sector aeroespacial. El próximo 10 de julio se celebrará en Base One (La Marina) la II Jornada INNOEspai, un encuentro organizado por el clúster Espai Aero CV con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con el objetivo de dar visibilidad a las capacidades del ecosistema aeroespacial valenciano y fomentar la colaboración entre empresas, administración e instituciones tecnológicas.

Contar con plaza de garaje y terraza, dos requisitos cada vez más importantes para el demandante de segunda residencia

Para los que compran o tratan de adquirir una vivienda destinada a segunda residencia, el precio sigue constituyendo la piedra angular de su deseo. De este modo, que el precio se concilie con el presupuesto con el que cuenta es la premisa más compartida para el 57% de los demandantes de segunda residencia. Se trata, además, de un porcentaje muy superior al del año anterior, cuando alcanzaba el 47%. Así lo indican los datos de Fotocasa Research a partir de una encuesta sobre más de 3.000 particulares en búsqueda activa de vivienda en el mercado.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más de 100 CEO se comprometen a liderar una transformación empresarial donde la diversidad y la tecnología sean palancas de un nuevo contrato social

La Alianza #CEOPorLaDiversidad, impulsada por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, ha celebrado un encuentro en el Club Financiero Génova, reuniendo a una representación de los más de 100 CEO que ya forman parte de esta iniciativa, comprometidos con la diversidad y la inclusión como motores de competitividad empresarial y desarrollo social.

El grupo italiano Ferrero negocia tomar la estadounidense Kellogg's, valorada en 2.560 millones, según 'FT'

El grupo familiar italiano de alimentación Ferrero, propietario de Ferrero Rocher y Kinder, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir la empresa estadounidense de cereales para el desayuno WK Kellogg's, en una operación valorada en hasta 3.000 millones de dólares (2.560 millones de euros), según informa el diario 'Financial Times' y adelantó 'The Wall Street Journal'.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.