España ganará una posición en la Liga Económica Mundial en 2025

La economía española acabará el año 2024 en el decimoquinto lugar de la clasificación de la Liga Económica Mundial (WELT), elaborada por el Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (Cebr), conservando así la posición del año anterior, mientras que se espera que adelante un puesto el próximo año, cuando se situará como la decimocuarta mayor economía del mundo en términos de PIB.

Image description

No obstante, durante el horizonte de las proyecciones, que alcanzan hasta 2039, la economía española acabará cediendo posiciones para terminar en el puesto 16 entre las 189 economías del estudio.

"Cebr pronostica que la tasa anual de crecimiento del PIB en España se desacelerará a una media del 1,7% en los próximos cinco años y posteriormente disminuirá al 1,5% anual entre 2030 y 2039", señalan los autores de la clasificación.

Como resultado de la desaceleración del ritmo de expansión estimado para la economía española, el país bajará en el ranking por tamaño del PIB hasta el puesto 15 para finales de la presente década y hasta el puesto 16 hacia el final de las proyecciones.

De este modo, si bien España lograría en 2025 superar a México como la mayor economía de habla hispana en el mundo, dado que el país azteca caería al puesto 15 el próximo año desde el duodécimo de 2024, el 'sorpasso' no llegaría a finales de la presente década, ya que para 2029 la economía mexicana pasaría a ser la decimocuarta del mundo, un escalón por encima de la española, y para 2039 ocuparían los puestos 15 y 16 respectivamente.

A pesar del avance puntual en la clasificación esperado para 2025, España ha ido perdiendo peso gradualmente en la Liga Económica Mundial, ya que en 2003 llegó a ocupar la octava posición y la novena en 2009, aunque para 2024 era la decimocuarta economía mundial y la decimotercera en 2019, antes de la pandemia.

Por otro lado, teniendo en cuenta el PIB per cápita, la clasificación sitúa a España en el puesto 33 en 2024, dos posiciones por encima de la ocupada en 2019, mientras que prevé que pierda posiciones paulatinamente para situarse en la posición 34 para finales de la presente década y en la 38 para 2039.

CHINA NO ADELANTARÁ A EEUU

A nivel global, Cebr mantiene en el primer lugar del ránking durante todo el periodo de análisis a la economía estadounidense y aplaza 'sine die' el momento en que China conseguirá superarla como mayor economía mundial, algo que anteriormente esperaba para 2037.

"En un cambio significativo con respecto a los pronósticos anteriores, el WELT de este año ya no anticipa que China supere a Estados Unidos como la mayor economía del mundo dentro del horizonte de pronóstico, un cambio sorprendente que subraya los desafíos cambiantes que enfrenta la trayectoria de crecimiento a largo plazo de China", explican los autores.

Aparte de extender la hegemonía de EE.UU., la última edición de la clasificación de la Liga Económica Mundial confirma el ascenso de la India, que este año acabará en quinta posición, pero que al final de la década actual ya será la tercera mayor del mundo, desbancando a Alemania, y manteniendo el tercer puesto al menos hasta 2039.

De tal modo, Alemania acabaría en cuarta posición mundial al final del horizonte de proyecciones, manteniéndose como la mayor economía del Viejo Continente, mientras que Japón será la quinta economía mundial desde 2025 y al menos hasta 2039.

Asimismo, Reino Unido y Francia lograrán defender sus posiciones respectivas como sexta y séptima economías mundiales durante todo el horizonte de las previsiones de Cebr, mientras que Italia bajará a de la octava posición en 2024 a la undécima para 2039, Canadá mantendrá la novena posición, y Brasil subirá del décimo al octavo lugar.

En cuanto al PIB per cápita, Luxemburgo figura en primera posición durante todo el horizonte de las proyecciones, mientras que Suiza, segunda este año, caerá en 2025 a la tercera posición, donde seguiría hasta 2039. De su lado, Irlanda se subiría el próximo año a la tercera plaza, que defendería durante todo el horizonte proyectado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.