Experta reivindica la vigencia del trasplante de médula ósea frente a la terapia CAR-T

La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) ha hecho entrega de su 3er Premio Antonio Raichs a Dolores Caballero Barrigón, hematóloga del Hospital Universitario de Salamanca, y ex presidenta del Grupo Español de Linfomas (GELTAMO), de la SEHH. Este reconocimiento ha vuelto a contar con la colaboración de Diagnóstica Longwood.

Image description

La doctora Caballero fue la encargada de impartir la XXXV Lección Conmemorativa Antonio Raichs en la última edición del Congreso Nacional de la SEHH #Hemato2023, celebrado el pasado mes de octubre en Sevilla. Se trata de una de las ponencias de mayor relevancia dentro del Congreso, pues supone el reconocimiento a la trayectoria científica y profesional de sus ponentes.
 
Bajo el título “Del trasplante a las células CAR-T”, Dolores Caballero ha hecho un repaso a la evolución del trasplante hematopoyético (generalmente conocido como trasplante de médula ósea) desde sus inicios, en la década de los cincuenta, tanto del trasplante alogénico (de un donante) como del trasplante autólogo (del propio paciente). “Uno de los objetivos de mi ponencia es resaltar que el trasplante es un procedimiento terapéutico que cura a muchos enfermos y que sigue siendo necesario. En la primera parte de la charla he querido trasladar el mensaje de que el trasplante alogénico sigue siendo un procedimiento necesario, y que está sano. De hecho, recientemente, hemos celebrado la realización de un millón de trasplantes alogénicos a nivel mundial”, explica.
 
“La mayoría de los pacientes que necesitan un trasplante alogénico tendrán un donante, mientras que el trasplante autólogo sigue siendo un procedimiento eficaz para muchos pacientes con linfoma. Y para aquellas personas que no son candidatos al trasplante, hoy contamos con otros tratamientos, como es el caso de las células CAR-T”, añade.
 
En este sentido, Dolores Caballero destaca que “la incorporación de la terapia CAR-T a nuestro país, en el momento de su aprobación para el tratamiento de la leucemia aguda linfoblástica y del linfoma B difuso de célula grande en tercera línea, fue la adecuada. El Ministerio de Sanidad, junto con los profesionales, seleccionaron una serie de centros para que todos los enfermos pudieran recibir dicha terapia, un listado que se amplió posteriormente”.
 
“Sin embargo, se están produciendo aprobaciones por parte de la Agencia Europa del Medicamento (EMA por sus siglas inglesas) de nuevas CAR-T que, desafortunadamente, no están llegando a nuestros pacientes por encontrarse a la espera de que el Ministerio les asigne precio”, recuerda la experta.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.