Las exportaciones e importaciones de China se resienten en el arranque de 2025 ante la guerra comercial

Los intercambios comerciales de China durante lo dos primeros meses de 2025, cuyos datos de publican de forma agregada para mitigar las distorsiones por la celebración del Año Nuevo chino, reflejaron una bajada del 2,4%, hasta un volumen de 990.370 millones de dólares (916.782 millones de euros) con una sensible desaceleración del crecimiento de las exportaciones y una fuerte caída de las compras al exterior coincidiendo con la primera andana de aranceles en la nueva guerra comercial abierta con Estados Unidos.

Según los datos publicados este viernes por la Administración General de Aduanas de China, las exportaciones chinas sumaron entre enero y febrero un valor total récord de 539.940 millones de dólares (499.820 millones de euros), una cifra que representa un avance interanual del 2,3%, aunque una sustancial pérdida de impulso respecto del crecimiento de los últimos meses de 2024.

De su lado las importaciones del gigante asiático sufrieron una brusca contracción, con una caída del 8,4%, hasta los 369.430 millones de dólares (341.980 millones de euros), lo que arroja un superávit de 170.520 millones de dólares (157.850 millones de euros).

Entre los principales socios comerciales del gigante asiático, las exportaciones chinas a la UE aumentaron un 0,6%, hasta 79.044 millones de dólares (73.171 millones de euros), pero las importaciones bajaron un 5,6%, hasta 36.898 millones de dólares (34.156 millones de euros).

En el caso de Estados Unidos, las exportaciones chinas aumentaron un 2,3% anual, hasta 75.558 millones de dólares (69.944 millones de euros), mientras que las importaciones también crecieron un 2,7%, hasta 26.511 millones de dólares (24.541 millones de euros).

"El crecimiento de las exportaciones se enfrió durante los dos primeros meses de 2025, ya que la aplicación anticipada de aranceles proporcionó un impulso a la demanda menor del que habíamos previsto", ha comentado Julian Evans-Pritchard, economista para China de Capital Economics, para quien esta desaceleración se produce antes de cualquier impacto sustancial de los aranceles, "que casi con certeza conducirá a fuertes caídas en los envíos a los EE.UU. en poco tiempo".

Asimismo, el experto ha destacado la peor evolución también en el caso de las importaciones, en consonancia con las señales más amplias de que la recuperación de la demanda interna impulsada por el estímulo del último trimestre ya se ha revertido parcialmente.

En este sentido, ha apuntado que, si bien la desaceleración del crecimiento de las importaciones refleja en parte una disminución continua de la intensidad de las compras debido a la transición ecológica y el impulso a la autosuficiencia, "la magnitud del último retroceso también sugiere una renovada debilidad cíclica".

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.