Operadores apuestan por la capilaridad logística que puede ofrecer el Corredor del Mediterráneo

Distintos operadores relacionados con el sector logístico han coincidido este viernes en la necesidad de apostar por la capilaridad y han considerado que el Corredor del Mediterráneo es una buena oportunidad para ello.

Image description

Lo han dicho el consejero delegado de Hutchison Ports Best, Guillermo Belcastro; el presidente de Cimalsa, Isaac Albert; el director del Centro de Estudios del Transporte Terminus, Joan Carles Salmerón, y el director de gobierno y proyectos especiales de Cellnex, Antoni Lira, en el X Encuentro sobre el Corredor Mediterráneo organizado por 'Expansión'.

Belcastro (Hutchison Ports Best) ha dicho que en un futuro las navieras van a intentar hacer las menores escalas posibles dentro de Europa, y que esto brinda una oportunidad al sector para que el ferrocarril sea capaz de integrarse en este modelo y que sea más eficiente.

"Aquí el hecho de pasar una frontera es muy relevante y es la raíz de este Corredor del Mediterráneo", y ha considerado que el servicio debe contar con apoyo, como la aceleración de los accesos al Puerto de Barcelona.

Albert (Cimalsa) ha afirmado que, como empresa pública, están afrontando la intermodalidad con prudencia, y ha añadido: "Que haya la infraestructura no quiere decir que vayan a pasar trenes", por lo que ha abogado por una buena gestión de la demanda.

Cimalsa trabaja en un documento estratégico para la Generalitat que pretende realizar una fotografía de las necesidades del territorio, y Albert ha subrayado la importancia de la conectividad de los nodos.

Salmerón (Transporte Terminus) ha valorado que el ferrocarril de mercancías triunfaba en los años 80 y 90 porque tenía un trato directo y bueno con el cliente, y ha apostado por que Catalunya y el resto de comunidades autónomas recuperen este espíritu y la capilaridad.

Para él, el futuro son las terminales multimodales, y ha opinado que en todos estos nuevos tipos de gestión por parte de los operadores se debe recuperar el trato con el cliente, ya que este también hará subir la cuota de mercancías.

CELLNEX

Liria (Cellnex) ha explicado que su relación con el sector logístico es la construcción de todas aquellas infraestructuras que los operadores de telecomunicaciones necesitan para dar servicios de conectividad, y ha dicho que se aproximan a la industria logística porque es una oportunidad para dar servicios de conectividad.

"En muchos puertos y en todas las industrias estamos viendo un proceso de digitalización. Esto vemos que va a acabar pasando también en el sector ferroviario", ha considerado, y augura que se deberá hacer una extensión de la cobertura para garantizar la trazabilidad de las mercancías.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.