Operadores apuestan por la capilaridad logística que puede ofrecer el Corredor del Mediterráneo

Distintos operadores relacionados con el sector logístico han coincidido este viernes en la necesidad de apostar por la capilaridad y han considerado que el Corredor del Mediterráneo es una buena oportunidad para ello.

Image description

Lo han dicho el consejero delegado de Hutchison Ports Best, Guillermo Belcastro; el presidente de Cimalsa, Isaac Albert; el director del Centro de Estudios del Transporte Terminus, Joan Carles Salmerón, y el director de gobierno y proyectos especiales de Cellnex, Antoni Lira, en el X Encuentro sobre el Corredor Mediterráneo organizado por 'Expansión'.

Belcastro (Hutchison Ports Best) ha dicho que en un futuro las navieras van a intentar hacer las menores escalas posibles dentro de Europa, y que esto brinda una oportunidad al sector para que el ferrocarril sea capaz de integrarse en este modelo y que sea más eficiente.

"Aquí el hecho de pasar una frontera es muy relevante y es la raíz de este Corredor del Mediterráneo", y ha considerado que el servicio debe contar con apoyo, como la aceleración de los accesos al Puerto de Barcelona.

Albert (Cimalsa) ha afirmado que, como empresa pública, están afrontando la intermodalidad con prudencia, y ha añadido: "Que haya la infraestructura no quiere decir que vayan a pasar trenes", por lo que ha abogado por una buena gestión de la demanda.

Cimalsa trabaja en un documento estratégico para la Generalitat que pretende realizar una fotografía de las necesidades del territorio, y Albert ha subrayado la importancia de la conectividad de los nodos.

Salmerón (Transporte Terminus) ha valorado que el ferrocarril de mercancías triunfaba en los años 80 y 90 porque tenía un trato directo y bueno con el cliente, y ha apostado por que Catalunya y el resto de comunidades autónomas recuperen este espíritu y la capilaridad.

Para él, el futuro son las terminales multimodales, y ha opinado que en todos estos nuevos tipos de gestión por parte de los operadores se debe recuperar el trato con el cliente, ya que este también hará subir la cuota de mercancías.

CELLNEX

Liria (Cellnex) ha explicado que su relación con el sector logístico es la construcción de todas aquellas infraestructuras que los operadores de telecomunicaciones necesitan para dar servicios de conectividad, y ha dicho que se aproximan a la industria logística porque es una oportunidad para dar servicios de conectividad.

"En muchos puertos y en todas las industrias estamos viendo un proceso de digitalización. Esto vemos que va a acabar pasando también en el sector ferroviario", ha considerado, y augura que se deberá hacer una extensión de la cobertura para garantizar la trazabilidad de las mercancías.

Tu opinión enriquece este artículo:

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

Snowflake presenta Cortex AI para Servicios Financieros: IA lista para empresas, diseñada para escalar

Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del AI Data Cloud, ha anunciado Snowflake Cortex AI para Servicios Financieros, una solución integral que combina capacidades de IA y alianzas estratégicas que empoderan a las empresas del sector para unificar su ecosistema de datos financieros y desplegar de forma segura modelos, aplicaciones y agentes de IA con esos datos. Estas funcionalidades cuentan con rigurosos controles de seguridad y cumplimiento normativo requeridos en las industrias reguladas.

Las bajas por salud mental aumentan un 17% en España y superan las 468.000 en 2024

Eurofirms Foundation ha celebrado una nueva edición de “Líderes por la Inclusión”, un evento que este año ha sido patrocinado por Huawei y en el que se ha buscado abrir la conversación sobre un reto urgente: la salud mental en el trabajo. En un contexto en el que las bajas por este motivo han aumentado un 17% en el último año, alcanzando más de 468.000 casos hasta septiembre de 2024*, líderes empresariales y expertos de grandes empresas de nuestro país se han dado cita para compartir experiencias, aprendizajes y estrategias que permitan generar entornos laborales más saludables, inclusivos y sostenibles.

TRIBBU cierra una ronda de inversión de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola y Grupo Ruiz para que cualquier persona pueda compartir coche en sus trayectos diarios

TRIBBU, plataforma líder de coche compartido  urbano en España, anteriormente conocida como Hoop Carpool, ha cerrado una  ronda de financiación de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola,  Grupo Ruiz y el asesoramiento de Eleva Legal. Cada una de las dos compañías  ha invertido un millón de euros, consolidándose como socios estratégicos en el  crecimiento y expansión de TRIBBU. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.