Se estima que las empresas van a invertir 10.000 millones de euros en IA en los próximos tres años

La inteligencia artificial (IA) generativa y el análisis predictivo serán las principales prioridades de inversión para las empresas en los próximos años, superando los 10.000 millones de euros de inversión para 2027, según un estudio de Logitech y The Futurum Group publicado este jueves.

Image description

El informe señala que las empresas deberán mejorar la experiencia del usuario en entornos de trabajo híbridos y remotos, pues el 70% de los trabajadores señala que la tecnología que le proporciona su empresa no supera sus expectativas.

En paralelo, sólo el 29% de los empleados afirma estar totalmente satisfecho con la tecnología que utilizan en su lugar de trabajo, una considerable disminución respecto al 39% registrado en 2021.

"Estamos en un punto de inflexión donde la IA no sólo mejora las tareas rutinarias, sino que también juega un papel crucial en la creación de un entorno laboral más eficiente y satisfactorio", asegura la Category Marketing Personal Workspace para el sur de Europa de Logitech, Nolwenn Le Querré.

En este contexto, las empresas que deseen atraer y retener talento deberán asegurarse de fomentar entre sus empleados el uso de nuevas e innovadoras herramientas que fomenten un entorno colaborativo y equitativo.

"La inversión en tecnologías avanzadas y la creación de una experiencia de usuario óptima no son solo una ventaja competitiva, sino una necesidad para el futuro del trabajo", añade Le Querré.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

IWG refuerza su liderazgo en España con dos nuevos nombramientos clave

En plena expansión de su red internacional, International Workplace Group (IWG), el líder mundial en soluciones de espacios de trabajo flexibles con marcas como Regus, Spaces y HQ, anuncia dos nuevos nombramientos estratégicos: Philippe Jiménez, con más de 20 años de trayectoria en la compañía, ha sido promocionado a Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Global, mientras que Daniel Pérez Colomar asumirá el cargo de Country Manager para España, en sustitución de Jiménez.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.