Too Good to Go celebra la Ley de Desperdicio Alimentario, pero pide más ambición

Too Good To Go ha destacado el "gran paso adelante" de la aprobación del proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario en el Pleno del Congreso de los Diputados celebrado el pasado jueves, aunque ha advertido de que el texto "no es todo lo ambicioso y arriesgado que debería ser", según ha informado la compañía en un comunicado.

Image description

Desde la empresa, se ha señalado que la nueva norma no es suficiente para poder "poner freno" a los más de 7,7 millones de toneladas de comida que se tiran cada año en España.

En concreto, entre los puntos que en Too Good To Go se ha sugerido que se debe poner "más ambición" se encuentra la cuantificación en toda la cadena de valor, puesto que no se han incorporado medidas "tan importantes" como la obligación de los agentes de medir y reportar el desperdicio alimentario a lo largo de toda la cadena alimentaria.

Así, para la aplicación "es crucial" que la medición del desperdicio alimentario no se centre solo en la fase del consumidor, y ha reclamado que la valoración se acompañe de una "participación activa" de todos los operadores de la cadena de valor.

Otra cuestión que se ha tratado es la exclusión de los pequeños productores de las obligaciones de la cadena, "sin prejuicio" de que se deba dotar de "mayor apoyo" a aquellos para los que este cumplimiento pueda suponer un "esfuerzo adicional" por su tamaño o ingresos.

"Es importante que las obligaciones de seguir una jerarquía de prioridades e implementar un plan de prevención se apliquen sin excepciones", ha añadido la empresa en un comunicado.

En relación a las obligaciones referentes a la aplicación de la jerarquía de prioridades, la suscripción de acuerdos de donación y elaboración de un plan de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, que serán de aplicación un año después de la entrada en vigor de la ley, Too Good To Go ha subrayado que "es fundamental" que esta vigencia se produzca "cuanto antes".

De no ser posible, la compañía ha sostenido que se espera que se adopten "las medidas regulatorias necesarias" para asegurar la "correcta" implementación y control de la ley inmediatamente tras el transcurso de dicho año.

Sin embargo, la empresa también ha mencionado que el texto aprobado incluye "algunos puntos muy positivos", donde destaca la prevención como preferencia en la jerarquía de prioridades, así como la propuesta de incentivar la aplicación de las buenas prácticas a través de beneficios fiscales, certificaciones o subvenciones.

A su vez, ha resaltado la inclusión de referencias a la redistribución junto a la donación en diferentes apartados de la ley, que permite dotar a las empresas con "más opciones y flexibilidad" para combatir el desperdicio alimentario, además de la "novedad" que supone la prohibición de la destrucción de excedentes alimentarios.

Too Good To Go ha afirmado que "habrá que esperar" a que la publicación del texto incluya también las enmiendas transaccionales incorporadas para "poder valorar el proyecto en su conjunto", aunque ha aclarado que las enmiendas ya votadas dan una "pista" de que habrá que hacer esfuerzos en la tramitación en el Senado para asegurar que "no se dan pasos hacia atrás" en la lucha contra el desperdicio alimentario.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

La II Jornada INNOEspai analiza el potencial de la Comunitat Valenciana como referente estratégico del sector aeroespacial

La Comunitat Valenciana continúa posicionándose como un actor clave en el desarrollo del sector aeroespacial. El próximo 10 de julio se celebrará en Base One (La Marina) la II Jornada INNOEspai, un encuentro organizado por el clúster Espai Aero CV con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con el objetivo de dar visibilidad a las capacidades del ecosistema aeroespacial valenciano y fomentar la colaboración entre empresas, administración e instituciones tecnológicas.

Contar con plaza de garaje y terraza, dos requisitos cada vez más importantes para el demandante de segunda residencia

Para los que compran o tratan de adquirir una vivienda destinada a segunda residencia, el precio sigue constituyendo la piedra angular de su deseo. De este modo, que el precio se concilie con el presupuesto con el que cuenta es la premisa más compartida para el 57% de los demandantes de segunda residencia. Se trata, además, de un porcentaje muy superior al del año anterior, cuando alcanzaba el 47%. Así lo indican los datos de Fotocasa Research a partir de una encuesta sobre más de 3.000 particulares en búsqueda activa de vivienda en el mercado.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más de 100 CEO se comprometen a liderar una transformación empresarial donde la diversidad y la tecnología sean palancas de un nuevo contrato social

La Alianza #CEOPorLaDiversidad, impulsada por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, ha celebrado un encuentro en el Club Financiero Génova, reuniendo a una representación de los más de 100 CEO que ya forman parte de esta iniciativa, comprometidos con la diversidad y la inclusión como motores de competitividad empresarial y desarrollo social.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.