Too Good to Go celebra la Ley de Desperdicio Alimentario, pero pide más ambición

Too Good To Go ha destacado el "gran paso adelante" de la aprobación del proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario en el Pleno del Congreso de los Diputados celebrado el pasado jueves, aunque ha advertido de que el texto "no es todo lo ambicioso y arriesgado que debería ser", según ha informado la compañía en un comunicado.

Image description

Desde la empresa, se ha señalado que la nueva norma no es suficiente para poder "poner freno" a los más de 7,7 millones de toneladas de comida que se tiran cada año en España.

En concreto, entre los puntos que en Too Good To Go se ha sugerido que se debe poner "más ambición" se encuentra la cuantificación en toda la cadena de valor, puesto que no se han incorporado medidas "tan importantes" como la obligación de los agentes de medir y reportar el desperdicio alimentario a lo largo de toda la cadena alimentaria.

Así, para la aplicación "es crucial" que la medición del desperdicio alimentario no se centre solo en la fase del consumidor, y ha reclamado que la valoración se acompañe de una "participación activa" de todos los operadores de la cadena de valor.

Otra cuestión que se ha tratado es la exclusión de los pequeños productores de las obligaciones de la cadena, "sin prejuicio" de que se deba dotar de "mayor apoyo" a aquellos para los que este cumplimiento pueda suponer un "esfuerzo adicional" por su tamaño o ingresos.

"Es importante que las obligaciones de seguir una jerarquía de prioridades e implementar un plan de prevención se apliquen sin excepciones", ha añadido la empresa en un comunicado.

En relación a las obligaciones referentes a la aplicación de la jerarquía de prioridades, la suscripción de acuerdos de donación y elaboración de un plan de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, que serán de aplicación un año después de la entrada en vigor de la ley, Too Good To Go ha subrayado que "es fundamental" que esta vigencia se produzca "cuanto antes".

De no ser posible, la compañía ha sostenido que se espera que se adopten "las medidas regulatorias necesarias" para asegurar la "correcta" implementación y control de la ley inmediatamente tras el transcurso de dicho año.

Sin embargo, la empresa también ha mencionado que el texto aprobado incluye "algunos puntos muy positivos", donde destaca la prevención como preferencia en la jerarquía de prioridades, así como la propuesta de incentivar la aplicación de las buenas prácticas a través de beneficios fiscales, certificaciones o subvenciones.

A su vez, ha resaltado la inclusión de referencias a la redistribución junto a la donación en diferentes apartados de la ley, que permite dotar a las empresas con "más opciones y flexibilidad" para combatir el desperdicio alimentario, además de la "novedad" que supone la prohibición de la destrucción de excedentes alimentarios.

Too Good To Go ha afirmado que "habrá que esperar" a que la publicación del texto incluya también las enmiendas transaccionales incorporadas para "poder valorar el proyecto en su conjunto", aunque ha aclarado que las enmiendas ya votadas dan una "pista" de que habrá que hacer esfuerzos en la tramitación en el Senado para asegurar que "no se dan pasos hacia atrás" en la lucha contra el desperdicio alimentario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.