Uber acepta pagar 164 millones de euros al taxi en Australia en compensación por la pérdida de ingresos

Uber Technologies ha llegado a un acuerdo por el que compensará con 271,8 millones de dólares australianos (164 millones de euros) a los conductores, operadores y titulares de licencias de taxis y vehículos de alquiler por el impacto sobre los ingresos y el valor de estas licencias de la entrada de la plataforma en el mercado australiano.

Image description

De este modo, la multinacional busca zanjar la demanda colectiva presentada en 2019 por el bufete Maurice Blackburn Lawyers ante el Tribunal Supremo del Estado de Victoria en nombre de más de 8.000 propietarios y conductores de taxis y vehículos de alquiler que vieron mermados sus ingresos y el valor de sus licencias con la entrada de Uber.

El director de Maurice Blackburn Lawyers, Michael Donelly, expresó su satisfacción con el acuerdo alcanzado, uno de los mayores en Australia, señalando que tras una batalla legal de cinco años en la que "Uber luchó con uñas y dientes", finalmente cedió "en los escalones de la sala del tribunal".

En este sentido, Donelly ha subrayado que el acuerdo deja "fuera de toda duda" que Uber ha tenido que rendir cuentas por sus acciones.

De su lado, en un comunicado, Uber ha defendido que en sus comienzos, hace más de una década, las regulaciones para compartir viajes no existían en ningún lugar del mundo, y mucho menos en Australia, pero actualmente es diferente y ahora está regulado en todos los estados y territorios del país oceánico.

"Desde 2018, Uber ha hecho contribuciones significativas a varios esquemas de compensación de taxis a nivel estatal, y con el acuerdo propuesto hoy, dejamos estos problemas heredados firmemente en nuestro pasado", ha añadido.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.