Plus

Lun 28/07/2025

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Autor:
  • Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
    “La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Lun 28/07/2025

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Autor:
  •  Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Mié 23/07/2025

Íkualo se alía con Silbö y lanza una operadora para facilitar el acceso a telefonía a inmigrantes en España

La 'fintech' Íkualo se ha aliado con la teleco Silbö para lanzar una operadora --Íkualo Móvil-- cuyo objetivo es "democratizar el acceso a las telecomunicaciones a los cerca de 700.000 inmigrantes residentes en España", según han informado las dos compañías en un comunicado.

Autor:
  • La 'fintech' Íkualo se ha aliado con la teleco Silbö para lanzar una operadora --Íkualo Móvil-- cuyo objetivo es "democratizar el acceso a las telecomunicaciones a los cerca de 700.000 inmigrantes residentes en España", según han informado las dos compañías en un comunicado.

Mar 22/07/2025

Iberia Express ofrece hasta un 35% de descuento por viajar con amigos durante el Mes de la Amistad

Iberia Express ha anunciado el lanzamiento de una promoción para todos aquellos que planean viajar en grupo con motivo del del Día Internacional de la Amistad, que se celebra el próximo 30 de julio

 

Autor:
  • Iberia Express ha anunciado el lanzamiento de una promoción para todos aquellos que planean viajar en grupo con motivo del del Día Internacional de la Amistad, que se celebra el próximo 30 de julio

     

Lun 21/07/2025

Los 27 acuerdan prorrogar por dos años el objetivo de almacenar un 90% de gas en la UE con excepciones

Los Veintisiete han dado luz verde final este viernes la propuesta de la Comisión Europea para prorrogar por dos años la obligación vigente de los Estados miembro de tener sus instalaciones de almacenamiento de gas al 90% de su capacidad antes de la temporada de invierno, aunque han introducido cambios que les permitirán desviarse de este objetivo en caso de disrupciones del mercado.

 

Autor:
  • Los Veintisiete han dado luz verde final este viernes la propuesta de la Comisión Europea para prorrogar por dos años la obligación vigente de los Estados miembro de tener sus instalaciones de almacenamiento de gas al 90% de su capacidad antes de la temporada de invierno, aunque han introducido cambios que les permitirán desviarse de este objetivo en caso de disrupciones del mercado.

     

Lun 21/07/2025

Ivace+ i Energía destinará en 2025 más de 30 millones de euros para respaldar la compra de vehículos eléctricos

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Marián Cano, a través del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) gestionará, en el marco del Plan Moves III 2025, un total de 31,97 millones de euros para respaldar la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible.

 

Autor:
  • La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Marián Cano, a través del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) gestionará, en el marco del Plan Moves III 2025, un total de 31,97 millones de euros para respaldar la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible.

     

Vie 18/07/2025

Moeve prevé comenzar "este mismo año" la construcción del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

El vicepresidente ejecutivo de Energías Comerciales y Limpias de Moeve, Carlos Barrasa, ha avanzado este jueves que la compañía prevé iniciar "en unos meses" en Huelva la construcción del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, con una inversión de unos 1.200 millones de euros.

Autor:
  • El vicepresidente ejecutivo de Energías Comerciales y Limpias de Moeve, Carlos Barrasa, ha avanzado este jueves que la compañía prevé iniciar "en unos meses" en Huelva la construcción del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, con una inversión de unos 1.200 millones de euros.

Vie 18/07/2025

Cuenta atrás para Tourism Innovation Summit 2025, donde el turismo se digitaliza

 TIS-Tourism Innovation Summit regresa con más fuerza que nunca en su sexta edición, del 22 al 24 de octubre en FIBES Sevilla, y para la que ya está abierto el plazo de registro de acreditaciones. Bajo el lema ‘Innovation in motion, tourism reimagined’, TIS reafirma un año más su liderazgo como el mayor epicentro de transformación e innovación tecnológica, reuniendo a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar las tendencias y soluciones que están definiendo la nueva hoja de ruta: desde la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial, la robótica o la realidad aumentada, hasta el rediseño integral de la experiencia del viajero.

Autor:
  •  TIS-Tourism Innovation Summit regresa con más fuerza que nunca en su sexta edición, del 22 al 24 de octubre en FIBES Sevilla, y para la que ya está abierto el plazo de registro de acreditaciones. Bajo el lema ‘Innovation in motion, tourism reimagined’, TIS reafirma un año más su liderazgo como el mayor epicentro de transformación e innovación tecnológica, reuniendo a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar las tendencias y soluciones que están definiendo la nueva hoja de ruta: desde la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial, la robótica o la realidad aumentada, hasta el rediseño integral de la experiencia del viajero.

Jue 17/07/2025

La batalla por la marca: ¿impacto inmediato o construcción sostenida?

La construcción de marca atraviesa un momento de transformación profunda. En un escenario dominado por la hiperpersonalización, la automatización del marketing y el consumo fragmentado, las compañías se ven obligadas a repensar su estrategia de branding. ¿Cómo construir una identidad sólida cuando cada interacción es distinta? ¿Cómo mantenerse relevante sin perder coherencia? 

Autor:
  • La construcción de marca atraviesa un momento de transformación profunda. En un escenario dominado por la hiperpersonalización, la automatización del marketing y el consumo fragmentado, las compañías se ven obligadas a repensar su estrategia de branding. ¿Cómo construir una identidad sólida cuando cada interacción es distinta? ¿Cómo mantenerse relevante sin perder coherencia? 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.