Baleària programa 27 conexiones diarias con diez buques en las rutas de la Operación Paso del Estrecho 2024

Baleària ha programado 27 rotaciones diarias, con una amplia oferta de horarios, para atender la alta demanda de tráfico de las rutas de la Operación Paso del Estrecho (OPE) con destino Tánger, Nador (Marruecos), Ceuta y Melilla.

Image description

Así, la compañía destinará diez barcos (ocho ferries y dos buques de alta velocidad), lo que supone casi un tercio de su flota, a las rutas nacionales e internacionales que conectan el norte de África y la península, según ha detallado en un comunicado.

La compañía cuenta con servicios a bordo adaptados a las necesidades de los pasajeros marroquís y los barcos que operan en estas rutas disponen de auxiliares de pasaje de habla árabe y francesa, los bares y restaurantes ofrecen comida halal, y hay salas dedicadas a la oración durante la travesía.

Además, la compañía dispone de atención telefónica en árabe para poder resolver las consultas, y dispone de 21 puntos de venta exclusivos a lo largo de las carreteras en Marruecos y España.

Baleària tiene programadas 15 conexiones diarias en sus rutas con Marruecos. En la ruta Algeciras - Tánger Med cuenta con doce salidas diarias. Baleària ha concentrado su oferta en tres barcos y ha incrementado su actividad hasta un mínimo de doce salidas a diario: ocho conexiones en ferry y cuatro en barco de alta velocidad, que pueden llegar a aumentarse en los días de mayor demanda de pasaje. Las salidas se realizan prácticamente durante las 24 horas del día.

Para la ruta Motril - Tánger Med cuenta con una salida diaria. La naviera mantiene su servicio diario de ferry desde el puerto granadino de Motril a las 12,30 horas del mediodía con una travesía de aproximadamente ocho horas hasta Tánger.

Y para la ruta Almería - Nador cuenta con dos salidas diarias. Baleària vuelve a doblar sus servicios habituales en esta ruta para reforzar la oferta de plazas con un segundo ferry, con los que realizará dos servicios diarios, además de un tercero los viernes y los domingos. Los pasajeros podrán viajar en ferry durante el día con salidas desde Almería a las 9,00, las 14,00 y las 15,00 horas en función del día de la semana, o bien con el servicio de ferry nocturno programado para cada día.

Asimismo, la naviera complementa su oferta comercial con doce conexiones diarias en las líneas con Ceuta y Melilla. En la ruta Algeciras - Ceuta cuenta con diez servicios diarios, cuatro en ferry y seis en barco de alta velocidad. Además, en los días de mayor demanda se podrá llegar hasta doce conexiones diarias.

En la ruta Málaga/Almería/Motril - Melilla cuenta con dos conexiones diarias. La naviera mantiene sus dos conexiones diarias al puerto melillense con dos barcos, uno con salida diaria desde Málaga y otro desde Motril (lunes, jueves y domingos) y desde Almería (martes, miércoles y viernes). Cabe destacar en la ruta Málaga-Melilla la presencia del Rusadir, un ferry cruise de propulsión eléctrica y gas natural que conecta a diario la localidad malagueña con el puerto melillense.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

IWG refuerza su liderazgo en España con dos nuevos nombramientos clave

En plena expansión de su red internacional, International Workplace Group (IWG), el líder mundial en soluciones de espacios de trabajo flexibles con marcas como Regus, Spaces y HQ, anuncia dos nuevos nombramientos estratégicos: Philippe Jiménez, con más de 20 años de trayectoria en la compañía, ha sido promocionado a Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Global, mientras que Daniel Pérez Colomar asumirá el cargo de Country Manager para España, en sustitución de Jiménez.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.