CNTA analizará la alimentación funcional y saludable durante el VII Encuentro de Directores y Responsables de I+D

Cómo pueden contribuir los ingredientes y alimentos funcionales a impulsar la innovación en la industria agroalimentaria o qué aspectos diferenciales pueden aportar los probióticos, los prebióticos o los postbióticos son algunas de las cuestiones que se abordarán el próximo miércoles 18 de octubre, en el VII Encuentro de Directores y Responsables de I+D organizado por CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria).

Image description

La sesión exclusiva para empresas asociadas a CNTA, que comenzará a partir de las 11:30 horas y se desarrollará en formato virtual, se centrará en una de las grandes tendencias alimentarias del momento: la alimentación funcional y saludable. Y lo hará, además, desde diferentes puntos de vista.

En concreto, el acto tendrá su pistoletazo de salida con la intervención de la investigadora en Microbiología de CNTA, Guadalupe Monserrat Jasso, quien presentará a los participantes los resultados del estudio ‘El ABC de los -bióticos: ingredientes funcionales clave para impulsar la innovación en la industria alimentaria’. Dicho estudio ha sido elaborado por parte de expertos de CNTA según la demanda recogida en el encuentro de 2022 a los asistentes.

A continuación, Xavier Cros y Jesús Alonso, de Across The Shopper, los dos invitados de esta edición, compartirán con los asistentes un análisis desde la perspectiva del consumidor y del fabricante de alimentos del estudio ‘Tensiones alimentarias en relación con la salud’.

Para finalizar, como viene siendo habitual en anteriores ediciones, se presentarán varias propuestas para el próximo estudio, y los participantes mediante una votación seleccionarán el proyecto de investigación a desarrollar durante 2024 financiado por CNTA y que será difundido entre los socios en el próximo Encuentro de Directores y Responsables de I+D.

Un año más, el encuentro mantiene su propósito de conocer las novedades en investigación, debatir sobre tendencias tecnológicas, elegir proyectos futuros e intercambiar experiencias con profesionales del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.