El 46% de los valencianos no se siente seguro hablando de salud mental en su trabajo

La salud mental sigue siendo un tema difícil de abordar en el entorno profesional. Así se desprende del estudio Tabúes en el entorno laboral realizado por Sondea para Amazon, que revela que casi la mitad de los trabajadores en la Comunidad Valenciana (46,1%) no se siente seguro hablando sobre salud mental en el entorno profesional. El estudio se ha dado a conocer en el contexto de la segunda edición de #YesWeTalk, que tiene como objetivo concienciar y normalizar una serie de temas que aún son tabú en el entorno profesional y que busca avanzar en la creación de espacios laborales que garanticen el bienestar físico y mental.

Image description

Entre las conclusiones principales destaca que existe un deseo significativo entre las personas trabajadoras de hablar de manera segura sobre salud mental en el entorno laboral: al 44,2% le gustaría poder hablar de ello en su empresa. De todas las personas que han decidido dar el paso y hablar sobre salud mental en el entorno profesional, más de 1 de cada 3 (36,7%) reconoce que ha sido una experiencia valiosa e interesante, lo que pone de manifiesto que abordar este tema tiene un impacto positivo en el bienestar de las personas trabajadoras. En este sentido, el papel de los compañeros de trabajo es clave ya que son la principal fuente de confianza para el 65,4% de las personas que deciden hablar sobre salud mental en su espacio de trabajo, seguido de los superiores, con el 24,7%.

En Amazon existen distintas medidas que tratan de responder a estas necesidades, como por ejemplo un Affinity Group, dedicado a temas relacionados con la salud mental, compuesto por empleados que se organizan de forma autónoma, dedicado a promover una comunidad segura donde se pueda hablar sobre salud mental y fomentar una cultura de aceptación y apoyo mutuo. Asimismo, todos los empleados y empleadas de la compañía disponen del Programa de Asistencia al Empleado que ofrece soporte gratuito, confidencial y autoguiado sobre salud mental las 24 horas del día. Este programa abarca no solo a los empleados de Amazon, sino también a sus familiares, reafirmando la apuesta de la empresa por proporcionar un entorno de trabajo saludable y apoyo inclusivo para todos.

''Consideramos que tenemos la oportunidad como empresa y como parte de la sociedad para fomentar la conversación y tratar de manera mucho más abierta un tema como la salud mental en el entorno profesional. Es fundamental crear espacios de trabajo seguros en los que todas las personas sientan que tienen voz, libertad y comodidad para expresarse sobre cualquier inseguridad con todos sus compañeros'', explica Marc Zenón, responsable de Recursos Humanos en Amazon.

Decálogo de recomendaciones para hablar sobre salud mental en el trabajo

Para ayudar a las personas a hablar con seguridad sobre su salud mental en el trabajo y romper este tabú, Patricia Ramírez, que ha colaborado en la iniciativa como experta en el ámbito del cuidado de la salud mental, ha elaborado una guía de recomendaciones. Esta guía aconseja dónde y cuándo hablar sobre salud mental, cómo hacerlo, con quién hablar y qué hacer cuando alguien comparte sus preocupaciones sobre salud mental. Puedes consultar un resumen de los 10 aspectos clave de la guía a continuación y descargar el decálogo completo en el siguiente enlace.

1. Elige el momento y un lugar apropiados: Selecciona con atención el momento y lugar para las conversaciones.

2. Escoge la persona adecuada: Hablar de una situación que envuelve la salud mental, ya sea propia o de alguien más, es un tema sensible con el cual debemos ser respetuosos y responsables.

3. Puedes ser concreto sin ser detallado: No te sientas obligado a ocultar lo que sientes, sé directo y honesto al hablar de tus preocupaciones de salud mental.

4. Evita señalar o enfocarte en quién es culpable: Evita buscar culpables individuales y en su lugar, centra tu energía en encontrar soluciones conjuntas.

5. Enfócate en las soluciones: centra tu energía en buscar soluciones. Hablar de salud mental permite compartir y reconocer que todos podemos sufrir a nivel emocional. Pero lo que interesa es buscar soluciones para que puedas encontrarte mejor.

6. Sigue comunicándote: la conversación sobre salud mental no debería ser un evento único. Mantén abiertas y constantes las líneas de comunicación.

7. Priorízate a ti: Recuerda que tu bienestar mental es fundamental para ser feliz en todas las áreas de tu vida. Aprende a establecer límites y a cuidar de ti mismo

8. Valida sus emociones, no las minimices: Si algún compañero se decide a compartir cómo se encuentra, escucha con atención.

9. Ofrece apoyo en lugar de consejos que no hayan sido solicitados: No des consejos a quien se encuentra mal.

10. Practica la empatía y mantén la confidencialidad: Si comparten información personal sobre su salud mental, se respetuoso y mantén la privacidad

''La salud mental es un tema tabú tanto en el trabajo como en la vida cotidiana, ya que relacionamos problemas de salud mental con la debilidad de una persona. No obstante, es muy importante hablar sobre salud mental en el entorno laboral porque nos ayuda a compartir nuestra vulnerabilidad y eso nos hace más humanos, acercándonos más a las personas y generando cierto sentimiento de pertenencia. Verbalizar el problema permite identificar cuál es el elemento que lo provoca e introducir medidas que permitan corregirlo'', señala la experta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.