El campus de Gandia y el CSIC refuerzan su alianza con la construcción de un nuevo centro del Instituto Español de Oceanografía

El Instituto Español de Oceanografía (IEO), perteneciente al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), construirá un nuevo centro de investigación en Gandia que aprovechará la trayectoria de éxito de la Unidad Mixta en Tecnología para Estudios Marinos (UTEM), que conforman el IEO y la Universitat Politècnica de València (UPV), desde hace 13 años.

Image description

Así lo anunció en el mes de octubre, la ministra de Ciencia e Innovación en funciones del gobierno de España, Diana Morant, quien detalló que el plazo previsto para su construcción se iniciaría en 2024, con vistas a que esté operativo en 2025. Asimismo, concretó que este centro tendrá un coste de 16 millones de euros y conllevará la incorporación de 50 nuevas personas entre personal investigador, técnico y administrativo.

Morant avanzó esta información durante su visita a las instalaciones de la UTEM en Gandia, una Unidad Mixta de Investigación que conforman el IEO junto con la UPV. La ministra señaló que este centro “va a aprovechar toda la trayectoria de éxito de la Unidad Mixta en Tecnología para Estudios Marinos entre el Instituto Español de Oceanografía y la Universitat Politècnica de València, que lleva 13 años desarrollando su trabajo en Gandia y es la más antigua del IEO-CSIC en España”.

En la actualidad, hay 9 centros del IEO en toda España que trabajan en red, y este nuevo proyectado se convertirá en el primero en la Comunidad Valenciana.

Nueva etapa

El rector de la UPV, José E. Capilla, indicó nada más conocerse el anuncio que “el próximo establecimiento de la sede del IEO en Gandia supone un impulso a la ciencia en la Comunitat Valenciana y un reconocimiento de la fructífera actividad de la unidad mixta UPV-IEO durante trece años. Abre una nueva etapa para nuestro campus de Gandia pues potenciará la formación, la investigación y la innovación en el ámbito de las ciencias del mar y la oceanografía, en los cuales la UPV cuenta con un grupo significativo y excelente de profesorado”.

Multiplicar la capacidad investigadora

Por su parte, el director de la Escuela Politécnica Superior de Gandia, Jesús Alba, destacó que esta novedad viene a corroborar el “gran trabajo” realizado estos años en la UTEM, y advirtió que con este proyecto se va a conseguir “multiplicar su capacidad investigadora”. Alba añadió que ésta es “una gran noticia para Gandia, para la Safor, para la UPV, para el IEO, pero sobre todo para nuestros hijos e hijas, que verán potenciado la protección de los mares y océanos que van a heredar”.

Instalaciones dedicadas a la investigación marina

En marzo de 2022, la UPV y la Autoridad Portuaria de València (APV) firmaron un convenio para la ocupación, por parte de la universidad, de los Tinglados Fruteros 6, 7 y 8. Este espacio, que cuenta con más de 900 m² de superficie, permitirá la ampliación y mejora de las instalaciones universitarias dedicadas a la investigación marina desarrollada desde el Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de las Zonas Costeras (IGIC), que en estos momentos está realizando los trámites para la ejecución del proyecto de acondicionamiento de los nuevos espacios.

Asimismo, estas instalaciones constituyen la sede de la Unidad Mixta de Investigación en Tecnología para Estudios Marinos. Creada por el IEO-CSIC y la UPV, la UTEM inició su actividad en el año 2010 con la finalidad de aprovechar las sinergias surgidas a partir de los intereses de investigación del IEO y las capacidades tecnológicas de los grupos de la UPV. Desde ella se desarrollan proyectos y actuaciones conjuntas con el objeto de promover la oceanografía, el medio ambiente marino y el uso eficiente y sostenible de los recursos pesqueros y acuícolas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

IWG refuerza su liderazgo en España con dos nuevos nombramientos clave

En plena expansión de su red internacional, International Workplace Group (IWG), el líder mundial en soluciones de espacios de trabajo flexibles con marcas como Regus, Spaces y HQ, anuncia dos nuevos nombramientos estratégicos: Philippe Jiménez, con más de 20 años de trayectoria en la compañía, ha sido promocionado a Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Global, mientras que Daniel Pérez Colomar asumirá el cargo de Country Manager para España, en sustitución de Jiménez.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.