El campus de Gandia y el CSIC refuerzan su alianza con la construcción de un nuevo centro del Instituto Español de Oceanografía

El Instituto Español de Oceanografía (IEO), perteneciente al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), construirá un nuevo centro de investigación en Gandia que aprovechará la trayectoria de éxito de la Unidad Mixta en Tecnología para Estudios Marinos (UTEM), que conforman el IEO y la Universitat Politècnica de València (UPV), desde hace 13 años.

Image description

Así lo anunció en el mes de octubre, la ministra de Ciencia e Innovación en funciones del gobierno de España, Diana Morant, quien detalló que el plazo previsto para su construcción se iniciaría en 2024, con vistas a que esté operativo en 2025. Asimismo, concretó que este centro tendrá un coste de 16 millones de euros y conllevará la incorporación de 50 nuevas personas entre personal investigador, técnico y administrativo.

Morant avanzó esta información durante su visita a las instalaciones de la UTEM en Gandia, una Unidad Mixta de Investigación que conforman el IEO junto con la UPV. La ministra señaló que este centro “va a aprovechar toda la trayectoria de éxito de la Unidad Mixta en Tecnología para Estudios Marinos entre el Instituto Español de Oceanografía y la Universitat Politècnica de València, que lleva 13 años desarrollando su trabajo en Gandia y es la más antigua del IEO-CSIC en España”.

En la actualidad, hay 9 centros del IEO en toda España que trabajan en red, y este nuevo proyectado se convertirá en el primero en la Comunidad Valenciana.

Nueva etapa

El rector de la UPV, José E. Capilla, indicó nada más conocerse el anuncio que “el próximo establecimiento de la sede del IEO en Gandia supone un impulso a la ciencia en la Comunitat Valenciana y un reconocimiento de la fructífera actividad de la unidad mixta UPV-IEO durante trece años. Abre una nueva etapa para nuestro campus de Gandia pues potenciará la formación, la investigación y la innovación en el ámbito de las ciencias del mar y la oceanografía, en los cuales la UPV cuenta con un grupo significativo y excelente de profesorado”.

Multiplicar la capacidad investigadora

Por su parte, el director de la Escuela Politécnica Superior de Gandia, Jesús Alba, destacó que esta novedad viene a corroborar el “gran trabajo” realizado estos años en la UTEM, y advirtió que con este proyecto se va a conseguir “multiplicar su capacidad investigadora”. Alba añadió que ésta es “una gran noticia para Gandia, para la Safor, para la UPV, para el IEO, pero sobre todo para nuestros hijos e hijas, que verán potenciado la protección de los mares y océanos que van a heredar”.

Instalaciones dedicadas a la investigación marina

En marzo de 2022, la UPV y la Autoridad Portuaria de València (APV) firmaron un convenio para la ocupación, por parte de la universidad, de los Tinglados Fruteros 6, 7 y 8. Este espacio, que cuenta con más de 900 m² de superficie, permitirá la ampliación y mejora de las instalaciones universitarias dedicadas a la investigación marina desarrollada desde el Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de las Zonas Costeras (IGIC), que en estos momentos está realizando los trámites para la ejecución del proyecto de acondicionamiento de los nuevos espacios.

Asimismo, estas instalaciones constituyen la sede de la Unidad Mixta de Investigación en Tecnología para Estudios Marinos. Creada por el IEO-CSIC y la UPV, la UTEM inició su actividad en el año 2010 con la finalidad de aprovechar las sinergias surgidas a partir de los intereses de investigación del IEO y las capacidades tecnológicas de los grupos de la UPV. Desde ella se desarrollan proyectos y actuaciones conjuntas con el objeto de promover la oceanografía, el medio ambiente marino y el uso eficiente y sostenible de los recursos pesqueros y acuícolas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.