El Consell Escolar de la Comunitat Valenciana organiza la I Jornada sobre Inteligencia Artificial en el ámbito educativo

El Consell Escolar de la Comunitat Valenciana (CECV) ha organizado este martes la I Jornada Inteligencia Artificial (IA): Uso responsable en los centros educativos y en el entorno familiar. Esta jornada marca el inicio de una serie de encuentros y ponencias que se van a celebrar sobre la inteligencia artificial.

Image description

La jornada, que ha tenido lugar en el IES Lluís Vives de València, ha podido seguirse también online por profesorado, familias y alumnado.

La jornada ha sido presentada por Luis Torres, presidente de la Comisión de las Jornadas, quien ha destacado la necesidad “de ofrecer a las familias, a los educadores, al alumnado y en general a todos los miembros de la comunidad educativa un espacio de diálogo y aprendizaje en el que podamos compartir inquietudes, experiencias y soluciones para afrontar la irrupción de la inteligencia artificial en el aprendizaje con confianza y preparación”.

Àngels Soriano, experta metodologías activas y coordinadora del programa en la UNIR (Universidad internacional de la Rioja La Universidad en Internet), se ha centrado en explicar cómo introducimos la IA en los procesos de enseñanza-aprendizaje, el uso responsable que debe realizarse en el entorno familiar, así como los desafíos para una aplicación ética en nuestra sociedad, los cuales pasan por el enfoque que realicemos desde el sistema educativo.

En la segunda parte de la jornada se han expuesto dos experiencias de éxito. En la primera de ellas, Lourdes Sánchez, profesora de lengua Castellana y Francés del Colegio San José de Ontinyent, ha mostrado su implementación de la IA en situaciones de aprendizaje en las que el alumnado debe interactuar con una IA para la generación de imágenes descriptivas. En la segunda de ellas, Ángel Lillo, director del IES Cap de L’Aljub de Santa Pola ha mostrado el compromiso de su centro con la vanguardia tecnológica en el uso de IA en situaciones de aprendizaje relacionadas con la gastronomía.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.