Ivace+i Internacional organiza la promoción de vinos de la Comunitat en la cadena china Vinehoo en el mes de abril

Diez bodegas de la Comunitat Valenciana participarán, durante la segunda quincena del mes de abril, en una promoción en Vinehoo, grupo líder de distribución de vinos en China, en una iniciativa organizada por Ivace+i Internacional, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que gestiona Nuria Montes. 

Image description

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha explicado que esta acción persigue “potenciar las ventas de vino de la Comunitat Valenciana en un mercado estratégico como es China y a través de un grupo de distribución líder en el mercado”.  

“La promoción será eminentemente online y contará además con una cata de vinos en uno de los establecimientos para dar a conocer nuestros vinos al público chino”, ha explicado. 

Vinehoo cuenta con una plataforma de venta de vino online B2C, www.wineyun.com, con una facturación de más de 180 millones RMB anuales, así como 20 tiendas físicas bajo el nombre 'Banniére, Wine Bars' en varias ciudades del país. 

El grupo también distribuye al canal Horeca, por lo que se considera un grupo especialmente interesante como potencial cliente de las bodegas de la Comunitat Valenciana. 

“Se trata de un grupo muy potente, con medio millón de usuarios registrados en su canal online y más de cien mil seguidores en Wechat”, ha indicado Olivas. 

La promoción consistirá en la presencia de vinos de la Comunitat Valenciana en el Winebar de Shanghai durante el período de la promoción, con un espacio y una decoración específica y con la degustación de vinos. 

Asimismo, esta promoción se reforzará con un banner promocional de la acción, la publicación de los vinos de la Comunitat Valenciana en la web del grupo, así como posts en la App y en el Wechat del grupo. 
 
Momento de apertura 

Tras el período de confinamiento y cierre de fronteras impuesto por las autoridades chinas con motivo de la pandemia provocada por el coronavirus, el país vive un momento de apertura que supone una interesante oportunidad para las empresas de la Comunitat Valenciana interesadas en introducirse en este mercado. 

En este sentido, la directora general de Emprendimiento e Internacionalización ha explicado la importancia de aprovechar distintas iniciativas que funcionen como un escaparate para nuestras empresas. 

“Se trata de una acción, además, que puede aportar a las bodegas información útil sobre su potencial y sobre la aceptación de sus vinos en un mercado tan complejo como el chino”, ha explicado Ester Olivas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.