Julio, el mejor mes de la historia del aeropuerto de Valencia (superando el millón de viajeros)

El Aeropuerto de Valencia superó en julio el millón de pasajeros en un solo mes por primera vez en su historia, desde que fue inaugurado en 1933. En total, fueron 1.035.611 los viajeros que utilizaron el pasado mes el aeródromo, según ha informado Aena en un comunicado.

Image description

En relación al mismo periodo de 2022, los viajeros experimentaron un incremento del 17,8% De la cifra total de viajeros registrada en julio, 1.033.747 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 730.014 viajaron en vuelos internacionales, lo que supone un incremento del 21,6% respecto a julio de 2022. Lo hicieron en vuelos nacionales 303.733, un 9,6% más que el pasado año.

Entre los pasajeros internacionales, los más numerosos fueron los que tenían origen o destino en Italia, que sumaron 152.018 viajeros; seguidos de Francia, con 96.681; Reino Unido, con 89.779; Alemania, con 88.431; Países Bajos, con 67.357, y Suiza, con 37.329.

En cuanto a las operaciones, el aeropuerto de Valencia gestionó un total de 8.309 vuelos en julio, lo que supone un incremento del 8,5% respecto a los movimientos del mismo mes de 2022.

De los 1.033.747 pasajeros que pasaron por Valencia, 730.014 viajaron en vuelos internacionales

Desde el uno de enero, el aeródromo valenciano suma un total de 5.542.339 pasajeros en los primeros siete meses de 2023, lo que implica un crecimiento del 25,8% respecto al mismo periodo del pasado año.

En relación con las operaciones, durante los siete primeros meses del año la infraestructura valenciana operó un total de 46.554 vuelos, un 12,5% más que en 2022. 

Alicante1.713.090 viajeros en julio

Por su parte, el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández ha registrado un total de 1.713.090 pasajeros en julio, lo que supone un aumento del 12,7% respecto al mismo mes de 2022.

De esta cifra total de viajeros, 1.710.809 corresponden a pasajeros comerciales, de los que 1.484.306 viajaron en vuelos internacionales, lo que supone un aumento del 14,7% respecto a julio de 2022. Lo hicieron en vuelos nacionales 226.503, un 0,8% más que el año anterior.

Desglosando por nacionalidades el tráfico internacional, los países que más pasajeros aportaron en julio de 2023 fueron Reino Unido, con 579.627 viajeros; seguido de Noruega, con 122.587; Alemania, con 103.885; Países Bajos, con 98.930; y Suecia, con 83.726.

En cuanto a las operaciones, el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández gestionó un total de 10.584 vuelos, lo que supone superar en un 8,2% los movimientos gestionados en el mismo periodo de 2022.

Reino Unido aportó en julio 579.627 viajeros en Alicante-Elche, un tercio del total

El Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández gestionó un total de 8.785.549 pasajeros durante los siete primeros meses del año, lo que implica un crecimiento del 21,6% respecto al mismo periodo de 2022.

En relación a las operaciones, desde enero hasta julio la infraestructura alicantina atendió un total de 56.413 vuelos, un 12,1% más que el mismo periodo del año anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

IWG refuerza su liderazgo en España con dos nuevos nombramientos clave

En plena expansión de su red internacional, International Workplace Group (IWG), el líder mundial en soluciones de espacios de trabajo flexibles con marcas como Regus, Spaces y HQ, anuncia dos nuevos nombramientos estratégicos: Philippe Jiménez, con más de 20 años de trayectoria en la compañía, ha sido promocionado a Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Global, mientras que Daniel Pérez Colomar asumirá el cargo de Country Manager para España, en sustitución de Jiménez.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.