La Conselleria de Innovación presenta el Plan de Promoción Exterior 2025 a las asociaciones sectoriales

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha mantenido una reunión con un importante grupo de asociaciones sectoriales para presentar el Plan de Promoción Exterior y las principales líneas de actuación previstas para 2025 en materia de internacionalización de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Marián Cano.

Image description

Olivas ha destacado la numerosa participación, un total de 36 asociaciones de la Comunitat Valenciana, en una reunión de trabajo que responde a la “línea de colaboración constante con los sectores productivos de la Comunitat Valenciana”.

El Plan de Promoción Exterior de Ivace+i Internacional recoge las actuaciones previstas para la promoción internacional de las empresas de la Comunitat Valenciana en 2025, entre las que se incluyen acciones demandadas por las asociaciones de acuerdo a los intereses de las empresas.

Para la elaboración del Plan, Ivace+i Internacional ha consultado a las asociaciones qué acciones de promoción exterior son interesantes para cada uno de los sectores. Como respuesta, en esta ocasión se han recibido hasta 92 propuestas, que han sido “analizadas y trabajadas de forma sectorial y que se traducen en una serie de actividades que se recogen en el Plan de Promoción Exterior 2025, que será presentado en breve”.

Entre las solicitudes recibidas, destaca el interés mostrado por las misiones de importadores o invitados internacionales, con hasta un 37 % de las iniciativas propuestas. También destacan por el interés despertado la participación agrupada en ferias internacionales en el exterior, con el 34 % de las peticiones.

En la reunión, también ha participado el director general de Industria, Manuel Rosalén, que ha solventado las dudas sobre las ayudas previstas en 2025 para apoyar a las asociaciones sectoriales en sus acciones en el exterior.

Asimismo, las asociaciones han podido conocer con detalle la línea de ayudas de la dirección general de Emprendimiento e Internacionalización con la que se apoya la participación de las empresas en ferias internacionales y el desarrollo de los planes de promoción internacional de empresas valencianas.

Una orden que en 2024 ha apoyado el desarrollo de 3.742 acciones de promoción e internacionalización de 1.149 empresas valencianas que en 2025 contemplará los gastos realizados desde el 1 de junio de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025, y contemplará de forma diferenciada y ampliada el apoyo a las empresas afectadas por las riadas del 29 de octubre de 2024.

Asistentes

En la reunión han participado un total de 32 asociaciones, con representación de los sectores del diseño, juguetes, mueble, iluminación, textil hogar, industrias creativas y culturales, pavimentos cerámicos, equipamiento de baño, maquinaria cerámica, productos para la infancia, productos de limpieza e higiene, ferretería, flores y plantas.

También han participado representantes de los sectores de las industrias del deporte, energías renovables, productores audiovisuales, calzado, automoción, plásticos, biotecnología, agroalimentario, metalmecánico, tecnologías digitales y sector químico.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

La II Jornada INNOEspai analiza el potencial de la Comunitat Valenciana como referente estratégico del sector aeroespacial

La Comunitat Valenciana continúa posicionándose como un actor clave en el desarrollo del sector aeroespacial. El próximo 10 de julio se celebrará en Base One (La Marina) la II Jornada INNOEspai, un encuentro organizado por el clúster Espai Aero CV con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con el objetivo de dar visibilidad a las capacidades del ecosistema aeroespacial valenciano y fomentar la colaboración entre empresas, administración e instituciones tecnológicas.

Contar con plaza de garaje y terraza, dos requisitos cada vez más importantes para el demandante de segunda residencia

Para los que compran o tratan de adquirir una vivienda destinada a segunda residencia, el precio sigue constituyendo la piedra angular de su deseo. De este modo, que el precio se concilie con el presupuesto con el que cuenta es la premisa más compartida para el 57% de los demandantes de segunda residencia. Se trata, además, de un porcentaje muy superior al del año anterior, cuando alcanzaba el 47%. Así lo indican los datos de Fotocasa Research a partir de una encuesta sobre más de 3.000 particulares en búsqueda activa de vivienda en el mercado.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más de 100 CEO se comprometen a liderar una transformación empresarial donde la diversidad y la tecnología sean palancas de un nuevo contrato social

La Alianza #CEOPorLaDiversidad, impulsada por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, ha celebrado un encuentro en el Club Financiero Génova, reuniendo a una representación de los más de 100 CEO que ya forman parte de esta iniciativa, comprometidos con la diversidad y la inclusión como motores de competitividad empresarial y desarrollo social.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.