La Conselleria de Innovación presenta el Plan de Promoción Exterior 2025 a las asociaciones sectoriales

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha mantenido una reunión con un importante grupo de asociaciones sectoriales para presentar el Plan de Promoción Exterior y las principales líneas de actuación previstas para 2025 en materia de internacionalización de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Marián Cano.

Image description

Olivas ha destacado la numerosa participación, un total de 36 asociaciones de la Comunitat Valenciana, en una reunión de trabajo que responde a la “línea de colaboración constante con los sectores productivos de la Comunitat Valenciana”.

El Plan de Promoción Exterior de Ivace+i Internacional recoge las actuaciones previstas para la promoción internacional de las empresas de la Comunitat Valenciana en 2025, entre las que se incluyen acciones demandadas por las asociaciones de acuerdo a los intereses de las empresas.

Para la elaboración del Plan, Ivace+i Internacional ha consultado a las asociaciones qué acciones de promoción exterior son interesantes para cada uno de los sectores. Como respuesta, en esta ocasión se han recibido hasta 92 propuestas, que han sido “analizadas y trabajadas de forma sectorial y que se traducen en una serie de actividades que se recogen en el Plan de Promoción Exterior 2025, que será presentado en breve”.

Entre las solicitudes recibidas, destaca el interés mostrado por las misiones de importadores o invitados internacionales, con hasta un 37 % de las iniciativas propuestas. También destacan por el interés despertado la participación agrupada en ferias internacionales en el exterior, con el 34 % de las peticiones.

En la reunión, también ha participado el director general de Industria, Manuel Rosalén, que ha solventado las dudas sobre las ayudas previstas en 2025 para apoyar a las asociaciones sectoriales en sus acciones en el exterior.

Asimismo, las asociaciones han podido conocer con detalle la línea de ayudas de la dirección general de Emprendimiento e Internacionalización con la que se apoya la participación de las empresas en ferias internacionales y el desarrollo de los planes de promoción internacional de empresas valencianas.

Una orden que en 2024 ha apoyado el desarrollo de 3.742 acciones de promoción e internacionalización de 1.149 empresas valencianas que en 2025 contemplará los gastos realizados desde el 1 de junio de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025, y contemplará de forma diferenciada y ampliada el apoyo a las empresas afectadas por las riadas del 29 de octubre de 2024.

Asistentes

En la reunión han participado un total de 32 asociaciones, con representación de los sectores del diseño, juguetes, mueble, iluminación, textil hogar, industrias creativas y culturales, pavimentos cerámicos, equipamiento de baño, maquinaria cerámica, productos para la infancia, productos de limpieza e higiene, ferretería, flores y plantas.

También han participado representantes de los sectores de las industrias del deporte, energías renovables, productores audiovisuales, calzado, automoción, plásticos, biotecnología, agroalimentario, metalmecánico, tecnologías digitales y sector químico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Confluent nombra a Stephen Deasy director de tecnología

Confluent, Inc. (Nasdaq: CFLT), pionera en streaming de datos, ha anunciado el nombramiento de Stephen Deasy como director de tecnología. Stephen dirigirá el desarrollo y la ampliación de la plataforma de Confluent, liderando la visión y la estrategia. Se centrará en mejorar la plataforma de streaming de datos de Confluent para impulsar más inteligencia artificial e inteligencia en tiempo real a escala global. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.