La industria de perfumería celebra el apoyo del PE a la revisión del reglamento sobre etiquetado de sustancias químicas

La Asociación Internacional de Fragancias (IFRA), Cosmetics Europe (la asociación europea de cosméticos, perfumes y cuidado personal) y Stanpa (la asociación española de cosmética y perfumería) han acogido con satisfacción el apoyo del Parlamento Europeo a la revisión del Reglamento CLP (sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas químicas).

Image description

“La adopción de la posición del Parlamento Europeo representa un avance significativo respecto al borrador de texto propuesto originalmente por la Comisión Europea en diciembre del año pasado”, ha declarado Aurelie Perrichet, directora Regional para Europa de IFRA.

“Los cambios que los miembros del Parlamento Europeo aportaron al proyecto de Reglamento, concretamente a través de disposiciones específicas para la clasificación de sustancias renovables de origen botánico, son esenciales para apoyar el futuro de los ingredientes naturales utilizados en cosméticos y fragancias”, ha afirmado por su parte John Chave, director General de Cosmetics Europe. “Estos desempeñan un papel esencial en el cumplimiento de la ambición de la propia UE de impulsar la economía circular”.

España fue clave en la decisión del mes de julio del Consejo Europeo sobre la clasificación de sustancias químicas que apoya el futuro de los ingredientes naturales utilizados en perfumes y cosméticos. Un objetivo que desde Stanpa y la Plataforma para la Defensa de los Aceites Esenciales en España se ha perseguido desde hace meses para proteger a toda la cadena de valor de una industria líder en nuestro país.

En este sentido, Val Díez, directora General de Stanpa, ha señalado que “la protección de los aceites esenciales es un componente clave de nuestra industria y de nuestro país. España es un referente mundial en su producción, con 72.000 hectáreas de cultivos de lavanda, limón, tomillo, rosa y otros aceites esenciales, unas plantaciones que tienen un impacto económico y social inmediato en más de 3.500 millones de euros y 50.000 empleos”.

“El Parlamento Europeo también ha dejado claro ahora que la agrupación de sustancias químicas debe basarse en la ciencia y estar en consonancia con las disposiciones establecidas por el Reglamento REACH”, ha explicado Perrichet. “Consideramos esencial que las disposiciones y principios propuestos por el Parlamento Europeo queden reflejados en el texto final tras los diálogos tripartitos o trílogos”, ha añadido Chave. “El Consejo de la UE reconoció la necesidad de disposiciones cuidadosamente elaboradas para la clasificación de sustancias complejas cuando adoptaron su posición en junio de 2023 y, por lo tanto, confiamos en que se pueda alcanzar un compromiso justo y viable en las negociaciones entre las Instituciones”, ha concluido el DG de Cosmetics Europe.

“IFRA, Cosmetics Europe y Stanpa seguirán trabajando con las partes interesadas para garantizar que las piezas legislativas entrelazadas en el marco de la Estrategia sobre Sustancias Químicas para la Sostenibilidad sean coherentes y constituyan una base sólida para nuestros sectores. Esto garantizará que los consumidores de toda Europa puedan seguir disfrutando de fragancias y cosméticos seguros y sostenibles”, han destacado las organizaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.