Las exportaciones de la Comunitat aumentan un 6,4 % en el mes de julio, alcanzando 3.181 millones de euros

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de julio han registrado un valor de 3.181 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,4 % con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos hechos públicos por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunidad Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio. 

Image description

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha destacado la importancia de seguir apoyando la promoción exterior y la internacionalización de las empresas de la Comunitat Valenciana. 

“Las empresas siguen operando en un escenario inestable. Es necesario ampliar nuestro apoyo e incidir en el desarrollo de programas y medidas que permitan a las empresas sortear con menos dificultad momentos de incertidumbre”, ha indicado Montes.

En el mes de julio, las principales contribuciones positivas a la tasa de variación provienen de los sectores de alimentación, productos químicos, semimanufacturas no químicas y productos energéticos. 

En el análisis provincial, las tres provincias experimentan ascensos. Valencia exporta productos por valor de 1.706,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,5 %; las exportaciones de Castellón ascienden a 857,2 millones de euros y un incremento del 10,6 % mientras Alicante registra un valor exportado de 617,5 millones de euros, con un ascenso del 8,9 %

Periodo enero - julio

En el periodo enero – julio las exportaciones de la Comunitat Valenciana han alcanzado un valor de 22.569,9 millones de euros, lo que representa un descenso del 2,2 % respecto al mismo periodo del año anterior. 

El saldo comercial en el periodo enero-julio ha alcanzado un superávit de 1.780,7 millones de euros, con una tasa de cobertura de exportaciones sobre importaciones del 108 %. Las exportaciones de la Comunitat Valenciana representan el 9,9 % del total exportado por España. 

En cuanto al comportamiento de los distintos sectores en este periodo, destaca la contribución positiva del sector alimentación y bebidas, productos químicos y productos energéticos. 

En el caso de alimentación y bebidas, las exportaciones han crecido un 8,4 % con una contribución positiva de 1,8 puntos. Los productos químicos crecen un 2,3 %, con una contribución de 0,3 puntos. Y productos energéticos, con un 6,9 % de incremento, contribuyen asimismo con 0,3 puntos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 8,3 % en junio y sitúan las ventas al exterior en el primer semestre en 19.227 millones de euros

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de junio de 2025 han alcanzado un valor de 3.156,9 millones de euros, tercer mayor valor para un mes de junio en la serie histórica y un 8,3 % superior al mismo periodo del año 2024, según datos hechos públicos este lunes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.