Merlin Properties en Valencia es parte del proyecto de la modernización en la gestión de sus centros comerciales

Merlin Properties ha iniciado un proceso de modernización para la gestión de sus centros comerciales, situándoles a la vanguardia en materia de innovación y sostenibilidad, gracias a la adopción de conceptos diferenciales y a la aplicación de las últimas tecnologías para llevar a cabo una gestión más transversal y eficiente de los edificios.

Image description

Esta apuesta por la innovación también afecta a cómo se gestionan los datos provenientes de los propios inmuebles, optimizando consumos y monitorizando la situación de todos los activos en tiempo real.

En este sentido, los centros comerciales están probando una solución de inteligencia artificial con el objetivo de optimizar consumos y reducir al máximo la huella de carbono. La solución analiza las necesidades que a través de sensores se vuelcan en un sistema centralizado que procesa en tiempo real los distintos parámetros de temperatura, humedad, y con ello lanzan órdenes al sistema automatizando su gestión y el consiguiente ahorro de recursos.

Además, cada centro cuenta con una gestión centralizada de los datos, pudiendo monitorizar las tasas de esfuerzo de cada operador, sector y centro comercial, los datos de ventas y de afluencias por accesos al propio centro y por cada tienda, así como tiempos de permanencia y flujos de circulación y mapas de calor. Toda esta información permite una mejor gestión adecuada a cada operador.

Asimismo, gracias al acuerdo con Vodafone, es posible ampliar la información sobre los visitantes en cuanto a su comportamiento dentro y fuera de los centros comerciales, así como contar con datos sociodemográficos de manera continua.

La gestión de los datos de carácter personal de los visitantes al centro también se encuentra centralizada a través de un CRM que conecta las cada vez más variadas fuentes de datos. De esta manera, se garantiza la máxima seguridad en la gestión de estos datos, así como la capacidad de tener una visión completa y única de nuestros clientes.

Prueba de la apuesta de Merlin por conceptos diferenciales de Retail han sido las recientes aperturas en Arenas de Barcelona. Una de ellas ha sido Ikono, una experiencia inmersiva que ya triunfaba en Madrid o Roma y la otra es la reciente firma del acuerdo con Global Exhibitions para albergar en el espacio Cúpula el único y singular Teatre Arenas con la platea más grande de la ciudad condal. En paralelo desde Merlin Properties se ha apostado por una gestión con sus arrendatarios cada vez más ágil y flexible a través de una intranet de desarrollo propio.

Sostenibilidad

La política de sostenibilidad de la compañía se asienta sobre tres principios que los centros comerciales hacen suyos: la gestión activa de la optimización en el uso de los recursos, el bienestar del usuario final y el impacto positivo en las ciudades.

En este sentido, la compañía ha puesto en marcha su proyecto SUN, con instalaciones fotovoltaicas propias en los activos de la compañía, que en su primera fase incluye cuatro centros comerciales: Marineda City, en La Coruña; Larios Centro, en Málaga; Porto Pi, en Mallorca; y Saler, en Valencia. Además, todos los centros comerciales de Merlin Properties cuentan con la certificación de construcción sostenible referente BREEAM y de calidad referidas al medioambiente, las ISO; rubricando los elevados estándares de sostenibilidad que cumplen todos los activos.

Destaca también el trabajo del centro comercial Marineda City en gestión de residuos que cuenta con el certificado “Residuo Cero” concedido por AENOR por sus buenas prácticas ambientales con medidas como la instalación de contenedores para la segregación de productos. 

Consciente de que el mayor impacto de sus activos proviene de la actividad que realizan los arrendatarios, Merlin Properties ha lanzado una política de cláusulas verdes en los contratos de alquiler para incentivar la reducción de emisiones de los inquilinos. Esta medida pionera establece una rebaja del precio en los clientes que son neto cero en su propia operativa.

“En Merlin Properties estamos realizando un gran trabajo porque somos conscientes de que tenemos en nuestras manos las herramientas para mejorar la experiencia de visita de nuestros clientes. No sólo porque nos debemos a ellos, sino porque estamos convencidos de su impacto positivo en negocio”, explica Luis Lázaro, director de Retail y Logística en Merlin Properties.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

IWG refuerza su liderazgo en España con dos nuevos nombramientos clave

En plena expansión de su red internacional, International Workplace Group (IWG), el líder mundial en soluciones de espacios de trabajo flexibles con marcas como Regus, Spaces y HQ, anuncia dos nuevos nombramientos estratégicos: Philippe Jiménez, con más de 20 años de trayectoria en la compañía, ha sido promocionado a Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Global, mientras que Daniel Pérez Colomar asumirá el cargo de Country Manager para España, en sustitución de Jiménez.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.