5 retos a los que se enfrentan los profesionales de RRHH este 2024 (la fidelización del talento es uno de ellos, y un reto persistente)

Montaner, la marca insignia de Grup Montaner con más de 50 años de historia, especializada en consultoría, gestión del cambio, selección Onboarding y headhunting, tras los cambios y evolución vivida a lo largo del año anterior en el sector de los RRHH, analiza los 5 retos clave a los que tendrán que hacer frente los profesionales de RRHH este 2024. 

“En 2023 vivimos retos como el cuidado de la red de contactos profesionales (y también personales) en un sector cada vez más competitivo, la importancia de trabajar la marca personal, la necesidad de entender los cambios generacionales o la imposición de modelos líquidos en el liderazgo y las empresas para adaptarse a los cambios”, explica Eva Espinosa, responsable de selección y headhunting en Montaner. 

Estos retos y tendencias del pasado año seguirán presentes en el 2024, pero también habrá otros debido a las nuevas circunstancias del mercado laboral. 

“Si algo tenemos claro es que las empresas deberán seguir diseñando nuevas estrategias de personas y modelos relacionales entre equipos y negocios. Deberán seguir demostrando su capacidad de adaptación a los cambios para poder avanzar y diferenciarse del resto” añade Espinosa. 

¿A qué retos se enfrenta el sector de los RRHH?

1. La fidelización del talento, un reto persistente

Aunque el reto empieza en la búsqueda de talento, puesto que la competitividad entre compañías es alta y, además, en diversos sectores hay falta de talento especializado, como, por ejemplo, en IT. 

Una vez encontrado, llega el siguiente reto: fidelizarlo. Lo que tendría que ser una de las prioridades de cualquier departamento de RRHH. Se puede empezar por reforzar el employer branding, importante tanto para los procesos de selección, como para la posterior fidelización. Y es que, una empresa que tenga una buena imagen en cuanto al trato que dan a sus trabajadores/as, será capaz no solo de atraer el mejor talento, sino también de fidelizarlo. 

Aspectos como contar con un employee journey bien definido, la comunicación interna, el reconocimiento del desempeño, la flexibilidad, el trabajo en remoto o híbrido, o el compromiso social y medioambiental tendrán que ser trabajados para atraer y fidelizar al talento. 

2. La flexibilidad horaria y la conciliación

Es importante seguir apostando por la flexibilidad laborar y la conciliación familiar, ya que son aspectos muy valorados entre las personas, por lo tanto, son una manera más de atraer y fidelizar el talento. 

Implementar un modelo de teletrabajo que se adapte a las necesidades de la empresa y de las personas que trabajan en ella es vital para evitar la fuga de talento. “Debe ser un cambio impulsado desde RRHH y Dirección General, contando con la opinión y el feedback de los empleados/as, como hicimos en Grup Montaner”, explica Espinosa. 

3. El relevo generacional

La generación boomer es la que, en su mayoría, ha ocupado los puestos directivos durante años. Por lo tanto, llega el momento de que las nuevas generaciones tomen el relevo.    

La jubilación de esta generación supone un conjunto de retos y oportunidades para los cuales las empresas deben estar preparadas. Preparar un “plan de sucesión” bien estructurado será un primer paso importante para afrontar este reto, sobre todo, en empresas familiares. 

4. El desarrollo profesional

Este año será un año de desarrollo y crecimiento para los profesionales. Las empresas han ido entendiendo la importancia del aprendizaje continuo y la capacitación de sus propios empleados/as y el papel que ellas pueden jugar en esto. 

El cambio constante al que nos enfrentamos hace que la formación sea cada vez más importante. Las compañías necesitan personas actualizadas y especialistas en habilidades concretas capaces de adaptarse a la volatilidad. 

5. Transparencia, comunicación y feedback

La opinión de las personas que forman una compañía es necesaria e importante. Por eso, asegurar canales para una buena comunicación interna y a través de los cuales los empleados/as puedan expresar sus opiniones será un reto para este año. De hecho, las encuestas y las entrevistas de feedback estarán a la orden del día en las empresas. 

Es importante también que la información recogida y feedback vayan acompañadas de una escucha activa y de actuaciones en consecuencia. Si no, los empleados/as podrían perder la confianza en este tipo de iniciativas. 

Algunas de estas tendencias o retos, como se mencionaba al inicio, no son nuevos, pero, aun así, lo que está claro es que poner a las personas en el centro es imprescindible para seguir avanzando y creciendo en el panorama laboral actual. 

La gestión de talento no deja de evolucionar y los departamentos y partners de RRHH deben mantenerse al día de las tendencias y adaptarse a los cambios constantes. 

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

El 38% de los mandos intermedios priorizan la conciliación familiar frente a la digitalización

Los mandos intermedios se encuentran en el punto de inflexión entre la transformación digital y la necesidad de equilibrio personal. Según el informe “Nuevos liderazgos para nuevos tiempos”, elaborado por Claire Joster People first, la firma de selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, el 38 % de los mandos intermedios identifica la conciliación familiar como su principal reto, situándola por encima de la adopción de nuevas tecnologías (29 %) y de la atracción y retención del talento (27 %).