5 retos a los que se enfrentan los profesionales de RRHH este 2024 (la fidelización del talento es uno de ellos, y un reto persistente)

Montaner, la marca insignia de Grup Montaner con más de 50 años de historia, especializada en consultoría, gestión del cambio, selección Onboarding y headhunting, tras los cambios y evolución vivida a lo largo del año anterior en el sector de los RRHH, analiza los 5 retos clave a los que tendrán que hacer frente los profesionales de RRHH este 2024. 

“En 2023 vivimos retos como el cuidado de la red de contactos profesionales (y también personales) en un sector cada vez más competitivo, la importancia de trabajar la marca personal, la necesidad de entender los cambios generacionales o la imposición de modelos líquidos en el liderazgo y las empresas para adaptarse a los cambios”, explica Eva Espinosa, responsable de selección y headhunting en Montaner. 

Estos retos y tendencias del pasado año seguirán presentes en el 2024, pero también habrá otros debido a las nuevas circunstancias del mercado laboral. 

“Si algo tenemos claro es que las empresas deberán seguir diseñando nuevas estrategias de personas y modelos relacionales entre equipos y negocios. Deberán seguir demostrando su capacidad de adaptación a los cambios para poder avanzar y diferenciarse del resto” añade Espinosa. 

¿A qué retos se enfrenta el sector de los RRHH?

1. La fidelización del talento, un reto persistente

Aunque el reto empieza en la búsqueda de talento, puesto que la competitividad entre compañías es alta y, además, en diversos sectores hay falta de talento especializado, como, por ejemplo, en IT. 

Una vez encontrado, llega el siguiente reto: fidelizarlo. Lo que tendría que ser una de las prioridades de cualquier departamento de RRHH. Se puede empezar por reforzar el employer branding, importante tanto para los procesos de selección, como para la posterior fidelización. Y es que, una empresa que tenga una buena imagen en cuanto al trato que dan a sus trabajadores/as, será capaz no solo de atraer el mejor talento, sino también de fidelizarlo. 

Aspectos como contar con un employee journey bien definido, la comunicación interna, el reconocimiento del desempeño, la flexibilidad, el trabajo en remoto o híbrido, o el compromiso social y medioambiental tendrán que ser trabajados para atraer y fidelizar al talento. 

2. La flexibilidad horaria y la conciliación

Es importante seguir apostando por la flexibilidad laborar y la conciliación familiar, ya que son aspectos muy valorados entre las personas, por lo tanto, son una manera más de atraer y fidelizar el talento. 

Implementar un modelo de teletrabajo que se adapte a las necesidades de la empresa y de las personas que trabajan en ella es vital para evitar la fuga de talento. “Debe ser un cambio impulsado desde RRHH y Dirección General, contando con la opinión y el feedback de los empleados/as, como hicimos en Grup Montaner”, explica Espinosa. 

3. El relevo generacional

La generación boomer es la que, en su mayoría, ha ocupado los puestos directivos durante años. Por lo tanto, llega el momento de que las nuevas generaciones tomen el relevo.    

La jubilación de esta generación supone un conjunto de retos y oportunidades para los cuales las empresas deben estar preparadas. Preparar un “plan de sucesión” bien estructurado será un primer paso importante para afrontar este reto, sobre todo, en empresas familiares. 

4. El desarrollo profesional

Este año será un año de desarrollo y crecimiento para los profesionales. Las empresas han ido entendiendo la importancia del aprendizaje continuo y la capacitación de sus propios empleados/as y el papel que ellas pueden jugar en esto. 

El cambio constante al que nos enfrentamos hace que la formación sea cada vez más importante. Las compañías necesitan personas actualizadas y especialistas en habilidades concretas capaces de adaptarse a la volatilidad. 

5. Transparencia, comunicación y feedback

La opinión de las personas que forman una compañía es necesaria e importante. Por eso, asegurar canales para una buena comunicación interna y a través de los cuales los empleados/as puedan expresar sus opiniones será un reto para este año. De hecho, las encuestas y las entrevistas de feedback estarán a la orden del día en las empresas. 

Es importante también que la información recogida y feedback vayan acompañadas de una escucha activa y de actuaciones en consecuencia. Si no, los empleados/as podrían perder la confianza en este tipo de iniciativas. 

Algunas de estas tendencias o retos, como se mencionaba al inicio, no son nuevos, pero, aun así, lo que está claro es que poner a las personas en el centro es imprescindible para seguir avanzando y creciendo en el panorama laboral actual. 

La gestión de talento no deja de evolucionar y los departamentos y partners de RRHH deben mantenerse al día de las tendencias y adaptarse a los cambios constantes. 

El 45% de las empresas exportadoras de la Comunitat está empezando a usar IA en su estrategia de marketing internacional

La Inteligencia Artificial (IA), aunque en fase inicial de adopción, irrumpe con fuerza en el marketing internacional, ya que el 45% de las empresas exportadoras de la Comunitat está empezándola a usar, y el 3% lo está haciendo ya de una manera importante, según los datos del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana 2024 que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo y cuenta con la colaboración de Ivace+i Internacional. El comercio electrónico, por su parte, avanza lentamente en la exportación (solo el 34% de las empresas lo incorporan), con barreras logísticas y operativas, y un impacto aún limitado en las ventas internacionales.

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

La IA generativa transformará 1 de cada 4 empleos entre 2025 y 2030

La irrupción de la inteligencia artificial ha supuesto un antes y un después en la sociedad a nivel mundial, llegando a emplearse en tareas rutinarias del día a día como preparar un menú semanal, hacer un resumen de un documento o generar una imagen, entre otras cuestiones. Así, no es de extrañar que las empresas hayan identificado su enorme potencial y estén integrándolas en procesos clave para optimizar tareas y mejorar resultados.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.