El aeropuerto de Castellón registra más de 35.000 pasajeros en septiembre (certificando su mejor campaña estival)

El aeropuerto de Castellón ha cerrado el mejor mes de septiembre de su trayectoria con un total de 35.236 pasajeros, incrementando en un 94 % la cifra registrada en el mismo mes del año anterior. En el cómputo anual se contabilizan más de 232.000 personas usuarias. El resultado de septiembre casi duplica el del mismo mes del año anterior y el aeropuerto suma 232.261 personas usuarias en el acumulado anual.

El director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Agua, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha manifestado que el último registro mensual “certifica la mejor campaña estival del aeropuerto, que ha alcanzado sus cifras récord”. En este sentido, el dato de septiembre es el tercero más alto de la infraestructura, sólo superado por los de los pasados meses de julio y agosto.

En el acumulado de enero a septiembre se contabilizan 232.261 pasajeros y pasajeras, lo que supone más del doble que en el mismo periodo de 2022 (112.271). El aeropuerto se acerca así al objetivo de alcanzar los 250.000 personas usuarias en el presente año.

El aeropuerto ha ofertado en la presente campaña estival el mayor número de vuelos de su trayectoria, correspondientes a once rutas regulares, conectando con los siguientes destinos: Londres, Roma, Bruselas, Dublín, Budapest, Bucarest, Düsseldorf, Oporto, Katowice, Madrid y Sevilla. 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.