El aeropuerto de Castellón registra más de 35.000 pasajeros en septiembre (certificando su mejor campaña estival)

El aeropuerto de Castellón ha cerrado el mejor mes de septiembre de su trayectoria con un total de 35.236 pasajeros, incrementando en un 94 % la cifra registrada en el mismo mes del año anterior. En el cómputo anual se contabilizan más de 232.000 personas usuarias. El resultado de septiembre casi duplica el del mismo mes del año anterior y el aeropuerto suma 232.261 personas usuarias en el acumulado anual.

El director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Agua, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha manifestado que el último registro mensual “certifica la mejor campaña estival del aeropuerto, que ha alcanzado sus cifras récord”. En este sentido, el dato de septiembre es el tercero más alto de la infraestructura, sólo superado por los de los pasados meses de julio y agosto.

En el acumulado de enero a septiembre se contabilizan 232.261 pasajeros y pasajeras, lo que supone más del doble que en el mismo periodo de 2022 (112.271). El aeropuerto se acerca así al objetivo de alcanzar los 250.000 personas usuarias en el presente año.

El aeropuerto ha ofertado en la presente campaña estival el mayor número de vuelos de su trayectoria, correspondientes a once rutas regulares, conectando con los siguientes destinos: Londres, Roma, Bruselas, Dublín, Budapest, Bucarest, Düsseldorf, Oporto, Katowice, Madrid y Sevilla. 

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.