El Brandy de Jerez considera la imposición de aranceles en China "una represalia" por los coches eléctricos

El presidente del Consejo Regulador del Brandy de Jerez, Ricardo Rebuelta, ha considerado "una represalia" por la subida de aranceles que está prevista para los coches eléctricos chinos el anuncio del Ministerio de Comercio de este país asiático de imponer desde este viernes medidas antidumping provisionales sobre las importaciones de determinados brandys originarios de la Unión Europea.

"A nosotros nos preocupa y realmente no entendemos por qué tenemos que pagar los platos rotos de otros sectores", ha comentado Rebuelta en declaraciones a Europa Press, quien ha matizado que China "no es un mercado excesivamente grande" para el brandy de Jerez como sí lo es otros países como Filipinas.

En concreto, esta medida afecta especialmente a tres bodegas españolas como son Osborne, Fundador y Miguel Torres, que venden sus brandys en el mercado chino, a las que se la aplicará un arancel del 34,8% a partir de este viernes.

"Cualquier distorsión del mercado, cualquier traba arancelaria, cualquier cosa que vaya contra la libertad de comercio y del mercado nos parece mal porque es un inconveniente para empresas y para los consumidores", ha comentado el presidente del Consejo Regulador.

Aunque el mercado chino no es "muy grande" para el brandy de Jerez, sí ha advertido que "hay muchas bodegas que llevan tiempo invirtiendo trabajo, dinero y esfuerzo en entrar en el mercado chino" y que esta medida supone "un jarro de agua fría".

La medida anunciada por el Ministerio de Comercio de China revierte la decisión de finales del pasado mes de agosto, cuando había descartado fijar aranceles sobre las importaciones de licor procedentes de los Veintisiete.

Tal y como ha indicado Ricardo Rebuelta, desde el Consejo Regulador se está en contacto con Espirituosos España, con las administraciones nacionales y con los parlamentarios europeos, a los que han pedido que "protesten" por esta medida.

"Esperemos que se solucione. No sé si el tema de los coches eléctricos irá para adelante y se podrá llegar a algún acuerdo, pero el diálogo, desde luego, entre las partes, es lo más importante en estos momentos", ha subrayado.

Osborne ha calificado de "desproporcionada" la medida, que "afecta de manera significativa" a sus operaciones en el mercado chino, así como a "otros productores europeos de renombre". No obstante, han afirmado que "siguen comprometidos" con el mercado chino, al que valoran "enormemente", en palabras del director de internacional de Osborne, Jaime Fernández, a Europa Press.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.