Tesla llegará con sus baterías a Alicante (Awergy será el instalador certificado de su sistema de acumulación inteligente Powerwall)

La compañía norteamericana ha seleccionado a la empresa eldense Awergy -especializada en la ingeniería e instalación de energías renovales- para convertirse en instalador certificado de la batería doméstica Powerwall en la provincia.

Se trata de “una alianza estratégica”, han señalado desde Awergy, que les permite diferenciarse de otras empresas del sector “al incluir en nuestro catálogo este producto exclusivo”. En este sentido, las baterías serán distribuidas por la valenciana Bet Solar, que ha gestionado "con éxito" la formación y capacitación de las empresas instaladoras seleccionadas.

Y es que Tesla ha limitado la distribución e instalación de sus equipos a un número reducido de empresas a lo largo de España con el fin de garantizar la excelencia en la instalación de su producto. Esto demuestra «que estamos fuertemente asentados en el sector y es un reconocimiento al trabajo realizado en los últimos años», ha destacado el cofundador y director del departamento de Autoconsumo de Awergy, Fran Gonzálvez.

Estas baterías cuentan con “gestión inteligente de la energía” de forma autónoma. Estas “estudian nuestros hábitos de consumo, el precio de la energía y la previsión climatológica de las próximas horas”. De este modo, el componente es capaz de predecir si dispondrá de carga suficiente para su uso en periodo nocturno. “Si detecta que no, la batería procederá a cargarse de la propia red eléctrica en los tramos horarios donde la compra de energía sea más barata”, ha explicado Gonzálvez.

Otro de los aspectos diferenciadores es su gran capacidad de acumulación (13,5kWh) el disponer de un sistema de respaldo mediante el cual “seguiremos disfrutando de conexión eléctrica ante posibles cortes de suministro de la red eléctrica general, así como la compatibilidad con cualquier sistema fotovoltaico existente”. Con la llegada de este producto, el ciudadano “dispone de una nueva alternativa para continuar con el proceso de transición energética que la sociedad está viviendo en los últimos años”.

Desde Europa se sigue apostando firmemente por la instalación de estos equipos y prueba de ello son las ayudas actualmente disponibles provenientes de los Fondos Next Generation y gestionadas por el IVACE en la Comunidad Valenciana, tanto para nuevas instalaciones como para existentes en las que se quiera incorporar un sistema de acumulación como la batería Tesla Powerwall.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.