Tesla llegará con sus baterías a Alicante (Awergy será el instalador certificado de su sistema de acumulación inteligente Powerwall)

La compañía norteamericana ha seleccionado a la empresa eldense Awergy -especializada en la ingeniería e instalación de energías renovales- para convertirse en instalador certificado de la batería doméstica Powerwall en la provincia.

Se trata de “una alianza estratégica”, han señalado desde Awergy, que les permite diferenciarse de otras empresas del sector “al incluir en nuestro catálogo este producto exclusivo”. En este sentido, las baterías serán distribuidas por la valenciana Bet Solar, que ha gestionado "con éxito" la formación y capacitación de las empresas instaladoras seleccionadas.

Y es que Tesla ha limitado la distribución e instalación de sus equipos a un número reducido de empresas a lo largo de España con el fin de garantizar la excelencia en la instalación de su producto. Esto demuestra «que estamos fuertemente asentados en el sector y es un reconocimiento al trabajo realizado en los últimos años», ha destacado el cofundador y director del departamento de Autoconsumo de Awergy, Fran Gonzálvez.

Estas baterías cuentan con “gestión inteligente de la energía” de forma autónoma. Estas “estudian nuestros hábitos de consumo, el precio de la energía y la previsión climatológica de las próximas horas”. De este modo, el componente es capaz de predecir si dispondrá de carga suficiente para su uso en periodo nocturno. “Si detecta que no, la batería procederá a cargarse de la propia red eléctrica en los tramos horarios donde la compra de energía sea más barata”, ha explicado Gonzálvez.

Otro de los aspectos diferenciadores es su gran capacidad de acumulación (13,5kWh) el disponer de un sistema de respaldo mediante el cual “seguiremos disfrutando de conexión eléctrica ante posibles cortes de suministro de la red eléctrica general, así como la compatibilidad con cualquier sistema fotovoltaico existente”. Con la llegada de este producto, el ciudadano “dispone de una nueva alternativa para continuar con el proceso de transición energética que la sociedad está viviendo en los últimos años”.

Desde Europa se sigue apostando firmemente por la instalación de estos equipos y prueba de ello son las ayudas actualmente disponibles provenientes de los Fondos Next Generation y gestionadas por el IVACE en la Comunidad Valenciana, tanto para nuevas instalaciones como para existentes en las que se quiera incorporar un sistema de acumulación como la batería Tesla Powerwall.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.