Cristina González, directora de la Fundación Integralia DKV, en el ranking Top 100 Mujeres Líderes

Cristina González, directora general de la Fundación Integralia DKV, fue revelada ayer como parte del ranking Top 100 Mujeres Líderes, en una gala organizada por Magas de El Español y Atresmedia. El evento, que presentó su XI edición, anuncia el listado de referencia en liderazgo femenino en España.

Así, Cristina González entra a formar parte del ranking en la categoría de Función pública, institucional e impacto social por su labor en la Fundación Integralia DKV. Vinculada al grupo DKV desde 1991, fue la primera mujer directora de sucursal, y ha estado al frente de la Fundación Integralia DKV desde su creación el año 2000, donde impulsó el que fue el el primer Contact Center de Europa gestionado exclusivamente por personas con discapacidad y ha liderado la expansión de la entidad social en España donde ya se cuenta con 9 centros de empleo para este colectivo y en otros países.

En sus años en la Fundación Integralia, Cristina ha impulsado un modelo de dirección basado en la confianza, en el desarrollo profesional de las mujeres y en la comprensión de la complejidad que lleva convivir muchas veces con discapacidad y las derivas psico-sociales y emocionales de la misma. Así, en la Fundación, siempre ha defendido la contratación de mujeres con discapacidad, que representan el 61% del equipo globalmente, un 54% de las cuales con un grado de discapacidad superior al 45%, y el 70% en el caso del CEE de Madrid.

También creó la escuela Integralia, cuyo programa formativo está enfocado a formar profesionales de Call Center o Negocio Digital como herramienta principal para un proceso de inclusión efectivo. Al mismo tiempo, impulsa programas de cooperación internacional que ya han desplegado en los últimos 15 años en 6 países: Colombia, Perú, Chile, India, Polonia y Portugal y que tienen como beneficiarias un mínimo de un 50% mujeres, el Hub diversidad digital para luchar contra la brecha digital del colectivo ya presente en Huelva, Gijón, Oviedo, Coruña, Avilés, Valencia, Málaga y que fomenta el  el empleo digital de las personas con discapacidad.

Cristina es también vicepresidenta de la AEERC y Cocreadora del Grupo Discatel. Además, ha sido galardonada con el premio FEDEPE a la mujer joven directiva en 2002 y en 2022 la Fundación recibió una Mención Especial por impulsar el desarrollo profesional de las mujeres con discapacidad en los Premios de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE).

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.