Daniel Fernández Trejo, nuevo Director General de Deep Learning de LLYC

LLYC promociona a Daniel Fernández Trejo como Director General de Deep Learning, dentro de su plan de posicionamiento como empresa líder en la integración de IA en marketing y comunicación. El área, encargada de brindar soluciones de inteligencia de datos y desarrollo de software a las compañías, está formada por más de 50 profesionales cualificados en los 12 países de Europa y América donde opera la firma. El equipo analiza las comunidades y territorios de interés para el negocio de los clientes y trabaja para implementar u optimizar sus canales digitales internos y externos.

Deep Learning cuenta con una estructura de consultoría regional estratégicamente diseñada para ofrecer conocimientos y experticia localizados en cada región donde opera la firma. Además, dispone de dos Delivery Centers especializados: uno dedicado al desarrollo de software y el otro centrado en inteligencia de datos e inteligencia artificial.

El Delivery Center de desarrollo de software es fundamental para transformar los canales de relacionamiento de los clientes con sus stakeholders, ofreciendo soluciones tecnológicas avanzadas, abarcando desde el diseño de experiencia e interfaz de usuario, hasta la implementación de sistemas analíticos sofisticados y estrategias de optimización para motores de búsqueda. Por otro lado, el Delivery Center de inteligencia de datos e inteligencia artificial juega un rol clave en el análisis avanzado y procesamiento de grandes volúmenes de datos. Esta capacidad permite ejecutar proyectos complejos y a gran escala, proporcionando insights valiosos y estrategias basadas en datos para mejorar el rendimiento y la toma de decisiones de nuestros clientes.

Durante el último año, el equipo de Deep Learning ha logrado ejecutar más de 120 proyectos de inteligencia de datos y analizado más de 4.700 millones de mensajes. También ha desarrollado un trabajo destacado en la IA generativa con el lanzamiento de AIgent by LLYC, un agente conversacional autónomo que puede analizar grandes volúmenes de información de diversas fuentes de datos, creando un asistente virtual capaz de responder en base a esta información analizada. 

Otro hito del último año, y como parte del plan de innovación de la compañía, ha sido la creación de la primera Inteligencia Artificial entrenada por expertos en comunicación que ofrece una visión confiable sobre el sentimiento, y que no solo mejora la oferta de servicios, sino que también establece un nuevo estándar en la industria. Asimismo, en materia de inteligencia de datos, Deep Learning ha colaborado estrechamente con el departamento de Growth and Transformation de LLYC para desarrollar modelos que permiten analizar y mejorar el rendimiento de los clientes, enfoque fundamental para mantenerse a la vanguardia en un mercado en constante evolución.

“Nuestro compromiso con la innovación, la excelencia y el crecimiento sostenible nos posiciona de manera única para liderar en el ámbito de la tecnología. Estoy convencido de que, con nuestro talentoso equipo y nuestra tecnología avanzada, continuaremos transformando no solo nuestra empresa, sino también la industria en su conjunto”, destaca Adolfo Corujo, CEO de Marketing Solutions, que agrupa las áreas de Deep Learning, Brand & Ad, Growth and Transformation y Paid media & Performance en LLYC.

Por su parte, Daniel Fernández Trejo declara: “Esta designación no solo representa un honor personal, sino también un reconocimiento a la extraordinaria labor que nuestro equipo ha realizado hasta la fecha. Estamos en un momento crucial donde la tecnología, y en particular la inteligencia de datos y la inteligencia artificial, se han convertido en la piedra angular para transformar nuestro negocio”.

En 2011 Daniel llegó a LLYC como Director de cuentas de la Unidad de Negocio de Comunicación online y en 2017 fue nombrado CTO Global de la Compañía. Ahora, como Director General del área de Deep Learning de LLYC, ayuda a organizaciones como Credicorp , Enagás, Bayer, CaixaBank, Cepsa, BBVA, Bertelsmann, L’Oréal y Acciona, entre otras, a plantear una estrategia de análisis y explotación de la data sólida, ágil, libre de sesgos y perdurable. Les acompaña en los desafíos crecientes que plantea la extracción del auténtico valor del dato. Durante toda su trayectoria, Daniel ha trabajado con equipos internacionales y dinámicos, destacando por su capacidad de gestión, coordinación y liderazgo.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Disney dobla su beneficio entre abril y junio gracias a beneficios fiscales

The Walt Disney Company se anotó un beneficio neto atribuido de 5.262 millones de dólares (4.551 millones de euros) en el tercer trimestre de su año fiscal, que discurre de abril a junio, lo que supone duplicar sus ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la empresa, que ha revisado al alza sus previsiones.