Cultura reedita el libro de historia y arquitectura del antiguo convento carmelita, sede del actual Centre del Carme de València

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV), reeditará el libro sobre el conjunto monumental del antiguo convento del Carmen de Valencia, actual sede del CMCV.

Image description

La segunda edición de ‘Historia y arquitectura del convento del Carmen de Valencia’, de Dolores García Hinarejos, publicada por el CMCV en 2009, es una versión actualizada que incorpora datos y fotografías de las restauraciones posteriores del conjunto monástico. Su publicación está prevista para este otoño.

La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, ha señalado que la primera edición “está agotada desde hace años y es frecuentemente demandada por los estudiosos del arte y visitantes del Centre del Carme de Cultura Contemporánea (CCCC)”.

“El objetivo de esta publicación es ofrecer una obra actualizada para un público interesado no sólo en el contenido de su programación artística y multidisciplinar, sino también en su continente, un referente patrimonial indiscutible en el contexto valenciano y europeo, que ha ido evolucionando a lo largo de 700 años”.

Últimos descubrimientos arqueológicos

La segunda edición de esta obra incorpora fotografías antiguas y nuevas, así como datos actualizados y reflexiones a raíz de las últimas restauraciones, posteriores a la publicación de la primera edición en 2009, que sacaron a la luz restos arqueológicos de gran valor.

Cabe resaltar la Sala del Dormitorio, situado sobre el refectorio y el Aula Capitular, que albergaba las celdas de los frailes y conserva restos de pinturas murales. Otra de las joyas arqueológicas son los restos de una vivienda islámica del siglo XII, previa al asentamiento carmelitano fundado en 1281, así como el pavimento del siglo XIV del aula capitular.

Dolores García Hinarejos, historiadora de arte y autora del libro, estudia la evolución de este edificio emblemático desde hace tres décadas. García señala que el conjunto monumental del antiguo convento del Carmen “merece siempre ser puesto en valor como uno de los grandes referentes del patrimonio histórico artístico desde la época medieval hasta nuestros días”.

“Aquí se dan cita todos los estilos: el gótico, el renacimiento, el manierismo, el protobarroco, el neoclasicismo, la arquitectura de museos… por lo que constituye una lección de arquitectura”, destaca García.

La publicación de la segunda edición del libro de historia y arquitectura del conjunto del Centre del Carme de Valencia estará lista a finales de año. Una obra que pretende ser el reflejo en papel del devenir de un monasterio que llegó a ser Museo de Bellas Artes, Real Academia de San Carlos, Escuela de Bellas Artes y de Artes y Oficios, hasta llegar a nuestros días como Centre del Carme de Cultura Contemporánea (CCCC).

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.