Grefusa incrementa sus ventas un +12% en 2022 gracias al repunte del consumo fuera del hogar (un dato que sigue creciendo)

La compañía líder en el sector de los snacks, frutos secos y horneados cierra 2022 manteniendo su margen de beneficio gracias al impulso del consumo fuera del hogar. Concretamente, el canal Impulso ha recuperado los niveles prepandémicos y registra un crecimiento del 16,1%, siendo la principal vía de comercialización de los productos de la compañía. 

Image description

Gracias a este incremento, y al registrado en las ventas de todas las categorías de producto, Grefusa ha elevado su facturación un 12% en 2022, alcanzando los 153 millones de euros; cifra que ha conseguido duplicar en los últimos diez años. 

Estos resultados son el reflejo de la puesta en marcha en 2018 de un plan de eficiencia productiva que ha permitido a la compañía valenciana contener los precios de los productos en un contexto económico complejo, caracterizado por el aumento de la inflación, pero también del coste de las materias primas y la energía. 

“Gracias a nuestra política de eficiencia productiva hemos conseguido aumentar nuestra producción y facturación, al tiempo que hemos contenido en la medida de lo posible los precios, pensando en el consumidor, en un año marcado por el encarecimiento de las materias primas y la inflación. Ahora, nuestro desafío, tras consolidarse de nuevo el consumo fuera del hogar, es dar un paso más y adentrarnos en nuevos territorios con productos innovadores que hagan disfrutar al consumidor”, asegura Agustín Gregori, CEO de Grefusa

Bajo esa premisa, Grefusa ha inaugurado recientemente la puesta en marcha de una nueva fábrica centrada en la producción de frutos secos. Su objetivo para este 2023 es claro; eliminar la contaminación cruzada y convertirse en un referente en frutos secos después de que en 2018 adquiriese Frutorra, líder en este segmento en Portugal, y realizase una alianza con el gigante alemán Intersnack, número uno en frutos secos a nivel europeo. 

“Esta nueva fábrica supone para Grefusa un retorno a los orígenes de la compañía y una apuesta de futuro, dado que nos permite avanzar firmemente para convertirnos en un actor relevante en la categoría de frutos secos, al tiempo que dejamos huella positiva en nuestro entorno”, apunta Gregori

Con una extensión de 9.500 metros cuadrados y líneas de producción innovadoras para la fritura, tostado y mezclado de ingredientes, la nueva planta continúa ligando el crecimiento de la compañía a Alzira, reflejando así su compromiso con una comunidad en la que la industria agroalimentaria genera el 12,2% del empleo y el 9,6% del Valor Añadido Bruto (VAB) de su economía. 

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.