La Semana Bio 2023 se celebrará del 16 al 23 de septiembre (con el fin de promover la producción y el consumo de productos ecológicos)

Divulgar y promover el valor del sector ecológico mediante visitas a productores, acciones divulgativas y actividad comercial. España celebra la producción ecológica a través de actividades organizadas en el contexto de la Semana Bio. 

Image description

La segunda edición del evento comenzará el 16 de septiembre y concluirá el día 23 de septiembre, coincidiendo con el Día Europeo de la Producción Ecológica.

La Semana Bio busca promover la producción y el consumo de productos ecológicos a través del conjunto de actividades que se desarrollarán en todas partes del territorio nacional. Visitas a productores e instalaciones agrarias ganaderas, actividades comerciales a nivel retail, actividades en el sector de la restauración y con enfoque gastronómico, actividades en escuelas y muchas otras actividades de divulgación específicas se celebrarán a lo largo de siete días con el objetivo de democratizar la producción ecológica en vistas a cumplir con el objetivo de llegar al 10% de consumo BIO en 2030.

Organiza tu actividad
La Semana Bio es una iniciativa abierta a toda la ciudadanía y los actores del sector ecológico. Por ello, la organización invita al sector agroalimentario a sumarse al evento y a organizar actividades de promoción y divulgación de la producción y el consumo bio en vistas a los objetivos europeos de 2030. 

Operadores ecológicos, entidades públicas y privadas, organizaciones, certificadoras y asociaciones, hasta administraciones locales, restaurantes, minoristas, distribuidores, grandes superficies, pasando por escuelas, bibliotecas, universidades, etcétera, están invitados a unirse a la campaña y organizar su actividad.

Las propuestas se recogerán mediante un breve formulario y serán incluidas en el programa del evento, que se podrá consultar en el Calendario de la Semana Bio, publicado próximamente en la página web. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.