Los comercios locales adheridos a gutXain venden 50.000 euros en 10 meses de vida de la app (con una inyección de cashback de solo 8.000 euros)

El sistema de fidelización promovido por la startup valenciana gutXain, que da dinero a los consumidores para pagar en los negocios de barrio, está generando un beneficio claro a los establecimientos valencianos en tiempo récord.

Image description

El balance de los diez meses de vida de gutXain no pueden ser más positivos. Los comercios adheridos a la app, que fomenta la compra local dando dinero a los consumidores por comprar en los negocios de barrio de toda la vida, ya han vendido casi 50.000 euros. Una cifra muy positiva, sin duda, para seguir dando vida a los barrios de la ciudad de Valencia y para luchar con el descenso de tiendas centenarias que inundan nuestras calles. 

Los sectores más favorecidos de estas ventas han sido los relacionados con los servicios, cobrando protagonismo el ocio, belleza, salud y deporte. Los negocios de servicios de ocio, belleza, salud y deporte, los más favorecidos. A los valencianos nos gusta cuidarnos y comer bien, por aquello de la dieta mediterránea.

Para conseguir estas cifras, gutXain, que ya cuenta con 140 comercios adheridos, ha inyectado un cashback de 8.000 euros en este periodo; el dinero en forma de bonificaciones que se da a los usuarios que compran en sus vecinos. Algo que valida el sistema implementado por la app valenciana para incentivar la compra local, tanto en el punto de venta como online, y no de forma puntual, sino duradera en el tiempo para sentar un precedente y animar a los usuarios.

Si echamos la vista atrás, y según el Instituto Valenciano de Estadística (IVE), en 2020 el negocio generado por los comercios de la Comunidad Valenciana era de 73.906 millones de euros, un 6,5% inferior menor que el año anterior. La pandemia tampoco ha ayudado a que la situación mejore y la sangría continúa año tras año. Las campañas de bono-comercio impulsadas por los Ayuntamientos de la Comunidad han ayudado de forma puntual, pero no es una solución a lo largo plazo sino más bien “un parche cortoplacista ya que los comercios tienen que pagar las facturas todos los meses, no sólo dos meses al año. Está claro, que incentivar al consumidor a que cambie sus hábitos de consumo y ese incentivo tiene que ser económico ya que hay muchas alternativas en el mundo online que facilitan la compra de todo en cuestión de minutos, así como sus devoluciones”, explica Lorena García, Co-Founder y CMO de gutXain.

Eso es precisamente el objetivo de gutXain, fidelizar al cliente de toda la vida con bonificaciones económicas tanto por comprar como por invitar a sus familiares y amigos a que lo hagan con un código de invitación que recibe el usuario a descargarse la app. Además, “estamos haciendo un rebranding de la app y de la página web para que el uso sea aún más fácil para los usuarios y que estos se fidelicen a la plataforma, que persigue ayudar a los pequeños para que los barrios no desaparezcan. Unos cambios basados en tests de mercado, realizados en Lanzadera, la acelera de Juan Roig, y que han sido muy favorables. En cuestión de días verán la luz”, añade García.

En España, las pymes y autónomos representan el 99,8% del producto interior bruto (PIB), lo que significa que son los pequeños los que hacen marca España. Además, generan mucho empleo. De hecho, sus contrataciones suponen el 66% de los ocupados en nuestro país. Lo que se traduce que, si el sistema local desaparece, la economía del país se desplomaría por completo. La conciencia local cobra más importancia que nunca. ¡Hagamos barrio juntos! 

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.