Los viajes asequibles y en familia impulsaron en 2022 la popularidad de Airbnb en España (en Valencia, hospedar es un salvavidas económico)

Airbnb ha compartido nuevos datos sobre la actividad en España -y en concreto en la Comunidad
Valenciana- que reflejan el papel fundamental que desempeña la plataforma tanto para la economía local y familiar de los anfitriones, como para facilitar a los huéspedes opciones de viajes asequibles.

Image description

Estos datos se complementan con una encuesta 1 a huéspedes y anfitriones en Airbnb que refleja que compartir el propio hogar se ha convertido en un salvavidas económico para muchas familias valencianas.

Mientras la Unión Europea y varios gobiernos en España evalúan un nuevo marco legal para los alquileres de corta duración, es fundamental entender el impacto real en las comunidades locales y la importancia que supone poder viajar o alojar en Airbnb para muchas familias.

En el conjunto de España y en Valencia, la plataforma Airbnb es más popular que nunca, con los viajes en familia y a precio asequible como principales motores.

● En el 2022, más de 4.2 millones 2 de huéspedes españoles usaron Airbnb para viajar dentro de España (casi 220.000 valencianos); mientras que 2.2 millones 3 de españoles usaron la plataforma para viajar a destinos internacionales (más de 125.000 en la Comunidad Valenciana). En total, las llegadas de huéspedes desde España, que usaron la plataforma para viajar dentro del país y en el exterior, aumentó un 42% el año pasado 4 , un porcentaje muy similar para Valencia, donde los viajes de valencianos con Airbnb crecieron casi un
35%.

El alza de la inflación en la Unión Europea y España ha tenido un impacto en todos los aspectos de la vida cotidiana y los viajes no son la excepción. Casi 6 de cada 10 huéspedes de España indicaron 6 que en el último año se han vuelto más selectivos en cuanto al alojamiento y el precio. Quedarse en una estancia en Airbnb les permitió ahorrar dinero.

● Los huéspedes están eligiendo alojarse en Airbnb por diferentes razones y el teletrabajo es una de estas. Uno de cada cuatro huéspedes indicó 7 que se alojaron en una estancia en Airbnb durante el año pasado mientras viajaban y trabajaban en remoto.

Las habitaciones, una modalidad en alza

A la par que aumenta la importancia del hospedaje para los españoles, la popularidad de las habitaciones (la opción de estancia más asequible en Airbnb) también ha crecido:

● En 2022, las noches en habitaciones privadas en España crecieron aproximadamente un 85%, mientras que el anfitrión típico de habitación privada ganó cerca de 2.000 euros 8 , equivalente a un mes extra de salario en España.
● Compartir una habitación ofrece dos beneficios únicos:

○ Primero, es más asequible para los huéspedes. El año pasado, más del 80% de las estancias en habitaciones privadas en Europa costaron menos de 100 euros la noche, con una tarifa promedio de 50 euros por noche 9 en España.

○ Segundo, alojarse con un anfitrión es una excelente forma de promover conexiones y vivir la ciudad como un local. Además, de ofrecer a los huéspedes estancias de gran calidad. Así, en el primer trimestre de 2023, el 75% de las estancias en habitaciones privadas en España recibieron la máxima calificación de cinco estrellas.

En Valencia hospedar se consolida como un salvavidas económico 10 El incremento del coste de vida continúa siendo uno de los principales factores y alojar se ha convertido en un salvavidas económico para los españoles de a pie.

● El 35% de los anfitriones encuestados en Valencia afirman que el ingreso adicional los ha ayudado a llegar a fin de mes.

● Ocho de cada 10 anfitriones de casa entera en Valencia sólo tienen un anuncio en la plataforma, lo que indica que, en su inmensa mayoría, los anfitriones suelen ser particulares que comparten su propia casa o una segunda residencia (como la casa familiar del pueblo o el apartamento en la playa o la montaña).

● El anfitrión típico de Valencia ingresó alrededor de 4.300 EUR (versus 4.750 EUR a nivel nacional).

● El 50% ha utilizado el dinero que ha ganado ofreciendo servicios de alojamiento en Airbnb para cubrir necesidades como comida y otros gastos.

● Más del 40% de los anfitriones encuestados en Valencia afirman que el dinero que gana en Airbnb les ha ayudado a poder seguir viviendo en sus hogares.

● El 77% afirma que ser anfitrión no es su ocupación principal y el 52% de los anfitriones se identifica como mujeres.

● La edad media de los anfitriones en Valencia es de 48 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.