Se unen la Fundación Sanitas y la Real Federación Española de Balonmano (para impulsar la práctica de deporte inclusivo)

La RFEBM entra a formar parte de la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo, creada por Fundación Sanitas en 2010. El balonmano pasará a ser nueva disciplina inclusiva que, además, tendrá cabida en los II Juegos Inclusivos que se celebrarán en 2024.

Image description

Fundación Sanitas y la Real Federación Española de Balonmano han firmado un convenio de colaboración a través del cual la federación pasa a formar parte de la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo. Esta alianza, que se creó en 2010, tiene el objetivo de garantizar el acceso a la actividad deportiva de las personas con discapacidad en un contexto de inclusión. 

Durante la firma del acuerdo, Yolanda Erburu, directora general de Fundación Sanitas, ha explicado que “el compromiso de Fundación Sanitas siempre ha sido fomentar el deporte abierto y diverso, que incluya a todos en igualdad de condiciones. Si nuestro propósito consiste en ayudar a las personas a tener vidas más largas, sanas y felices y crear un mundo mejor, ello incluye sin ninguna duda la actividad deportiva, que debe estar abierta a todos sin excepciones”. 

La adhesión a este convenio facilitará la continuidad de las actividades que se llevan a cabo desde la Alianza, a la vez que ayudará a lograr mayores avances en el campo formativo, investigador, competitivo y educativo. 

El presidente de la Real Federación Española de BalonmanoFrancisco V. Blázquez, ha asegurado por su parte que “para nosotros es importante formar parte de una fundación que trabaja por el deporte inclusivo, un formato que estamos empezando a trabajar”. Además, ha apuntado que “es importante tener socios que hayan trabajado y que tengan experiencia en este ámbito, que podamos disputar competiciones y exhibiciones en las que podamos dar visibilidad a esta modalidad, que les está dando la oportunidad a estos deportistas de estar ahí”. 

Hacia los II Juegos Inclusivos 2024 

Los Juegos Inclusivos celebrados en 2021 fueron el punto de partida de una nueva competición dentro del ciclo olímpico y paralímpico. En esta, deportistas españoles olímpicos y paralímpicos compitieron juntos bajo reglamentos inclusivos creados por las federaciones españolas deportivas y de la discapacidad junto con el Consejo Superior de Deportes, Comité Olímpico Español, Comité Paralímpico Español y la Cátedra Fundación Sanitas de Estudios sobre Deporte Inclusivo

Más de 170 deportistas tuvieron la oportunidad de medirse en un total de nueve disciplinas: atletismo, bádminton, baloncesto en silla, judo, natación, rugby, taekwondo, tenis de mesa y triatlón. 

“Poco a poco continuamos dando pasos hacia un deporte más inclusivo a todos los niveles. Con el balonmano ya son 10 las disciplinas con las que contaremos en los segundos Juegos Inclusivos que celebraremos en 2024”, ha continuado Yolanda Erburu.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.