Aktrion Group ubicará en València su primer centro tecnológico nacional de apoyo al Vehículo Eléctrico

La multinacional Aktrion Group ubicará en las instalaciones del Parque Juan Carlos I de Almussafes, en València, el primer centro tecnológico nacional de apoyo al vehículo eléctrico que supondrá una inversión de más de medio millón de euros y la contratación de 30 técnicos cualificados. 

En la actualidad, Aktrion Group ya cuenta con instalaciones, en el Parque Juan Carlos I de Almussafes y esto ha hecho decantarse a la corporación por elegir este territorio.

Primer centro tecnológico nacional 

El centro tecnológico que Aktrion Group ubicará en València tiene previsto abrir durante el primer trimestre de 2024 y será un espacio tecnológico multifuncional que ofrecerá un amplio abanico de servicios destinados a garantizar la calidad de todo tipo de vehículos, principalmente eléctricos.

Tras esta apertura, la multinacional abrirá centros similares en Barcelona y Madrid.

Esta instalación especializada en movilidad eléctrica y sostenible contará con un equipo multidisciplinar de ingenieros enfocado a las baterías de vehículos eléctricos, tanto automóviles, como cualquier otro sistema de movilidad individual o colectiva. 

De este modo, ofrecerá servicios de análisis, diagnosis, reparación, mantenimiento y reacondicionamiento de baterías y sistemas de vehículos principalmente eléctricos e híbridos, pero también de combustión y a sus infraestructuras de carga. 

Su finalidad es convertirse en aliado de todos los eslabones de la cadena de valor del sector de automoción y movilidad para asegurar la calidad de todo tipo de vehículos y de sus sistemas, y de este modo garantizar la sostenibilidad en todos los procesos. 

En este momento, los técnicos de Aktrion Group en España ya colaboran con proveedores de baterías, de celdas de combustible, fabricantes y desarrolladores de infraestructuras. 

Según Vicent Noverjes, director de la Región Europa de Aktrion Group, “queremos que estas instalaciones se conviertan en una extensión, tanto de los fabricantes de primer equipo (OEM), como de los fabricantes de baterías o de cualquier sistema o componente de movilidad para la revisión, reacondicionamiento, diagnosis o reparación”. 

“Y también en colaboradores de empresas con flotas de vehículos, empresas de leasing y renting y, por supuesto, proveedores de nivel 1 y 2 de automoción que también están trabajando en los componentes de vehículos eléctricos e híbridos”. 

Para ello -continúa- “aportamos la experiencia de más de 30 años de trayectoria y el reconocimiento que ya tenemos tanto, entre fabricantes, como entre los grandes proveedores en todo el mundo. Ahora buscamos centralizar esos servicios para ser más eficientes y optimizar los recursos de nuestros clientes”.

Noverjes considera que “con este tipo de instalaciones, Aktrion Group se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con los de descarbonización que marcan las autoridades y que están transformando la movilidad”. 

Instalación en Bélgica

Antes de la apertura en València, la ciudad belga de Sint Niklaas acogerá el primero de estos centros tecnológicos europeos. La inauguración está prevista para diciembre de 2023 y está confirmada una inversión de 1 millón de euros para unas instalaciones de 30.000 metros cuadrados.

Este centro ya cuenta con un túnel autónomo de detección de defectos mediante tecnología de Inteligencia Artificial (IA), equipo de fotografía de vehículos 360, centro de reparación integral de vehículos y baterías eléctricas, cabinas de pintura y reparación de carrocería.

Sobre Aktrion Group

Aktrion Group es una multinacional de servicios de calidad para diversos sectores industriales -automoción, aeronáutica e industria- con su sede principal en Reino Unido. La compañía tiene una facturación aproximada de 40 millones de euros. El grupo pertenece a OCS, multinacional especializada en Facility Management con una facturación de 2.000 millones de euros y cerca de 130.000 empleos en todo el mundo.
 
Aktrion Group ofrece servicios de conocimiento, pruebas, inspección y certificación para que todos los productos de sus clientes cumplan con todos los requisitos de calidad y seguridad.

     

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.