Booking alcanza 4.501 millones de euros en ganancias hasta septiembre (un 18,3% más) y anuncia un dividendo de ocho euros por acción

Booking Holdings obtuvo un beneficio neto de 4.814 millones de dólares (4.501 millones de euros) entre enero y septiembre, un 18,3% más con respecto al mismo periodo de 2023, impulsado por el crecimiento del 8% de pernoctaciones en el tercer trimestre, según un comunicado.

Image description

Además, su consejo de administración ha aprobado el pago de un dividendo de 8,75 dólares (8,17 euros) por acción el próximo 31 de septiembre de 2024 a los accionistas registrados al cierre de las operaciones del 6 del mismo mes. En septiembre, la estadounidense ya distribuyó un dividendo por el mismo precio.

En cuanto a los ingresos, la facturación de la compañía, propietaria de varias empresas como Booking.com, Priceline, Kayak, Agoda y OpenTable, creció un 10%, con 18.268 millones de dólares (17.080 millones de euros).

El consejero delegado de Booking Holdings, Glenn Fogel, ha destacado el crecimiento del 8% en el número de pernoctaciones en el tercer trimestre, que "supera las expectativas previas", impulsado principalmente por un rendimiento "más sólido" en Europa.

"Seguimos avanzando con respecto a nuestras iniciativas estratégicas al tiempo que impulsamos la eficiencia de costes en nuestro negocio, lo que creo que posicionará bien a nuestra empresa a largo plazo", ha añadido Fogel.

Sobre el tercer trimestre del año, la compañía obtuvo prácticamente el mismo beneficio que el año anterior, con 2.351 millones de euros, ingresó un 9% más (7.469,4 millones de euros)

En España, Booking se enfrenta a una multa de 413,2 millones de euros por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por abuso de posición dominante e infringir los artículos 2 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

Con respecto al mercado español, la plataforma confirmó en un comunicado anterior que su compromiso con el país "sigue intacto", aunque nuevamente mostró su "decepción" con las conclusiones finales de la CNMC.

Así, la compañía recurrirá la multa ante la Audiencia Nacional con la intención de "seguir los canales legales pertinentes" para apelar "esta decisión sin precedentes".

Por otro lado, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se reunió en octubre con la plataforma Booking para defender el Real Decreto que regula los alquileres de corta duración, necesario para "poner coto al fraude de Ley".

Rodríguez defendió que este Real Decreto es "idóneo" al crear una Ventanilla Única Digital de Arrendamientos y regular la recogida e intercambio de datos sobre los servicios de alquiler de corta duración.

La normativa está siendo tramitada por el Ejecutivo y se encuentra en proceso de audiencia pública, por lo que espera recibir las propuestas de los actores implicados, entre los que se encuentra Booking, y de la ciudadanía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.