El audiovisual valenciano llega a la 71 edición del festival de San Sebastián (bajo el paraguas de GloVAL)

El Festival de Cine de la capital donostiarra es el destino de una nutrida representación de las principales productoras y profesionales del sector audiovisual valenciano, con el objetivo de mostrar sus trabajos y conseguir nuevos proyectos.

Image description

Bajo el paraguas de GloVAL, la nueva marca del Audiovisual Valenciano, una veintena de Productoras y profesionales del cine y la producción audiovisual, asisten a la 71 edición del festival de Cine de San Sebastián. Es la cita más importante de este mercado a nivel nacional y uno de los principales escaparates en el panorama europeo y mundial.

“Yo creo que es un viaje para mostrar el músculo del sector audiovisual valenciano”, nos dice Daniel Méndez, Director de GloVAL, “Y es el resultado de un trabajo previo tanto de las productoras como de los organismos oficiales que yo creo que ha salido bien”.

Son varias las producciones valencianas que concurren en las diversas secciones del festival. En concreto, las películas “Creature”, “Matria” y “Las chicas están bien”, de Elástica Films, concursan en la Sección Made In Spain. También de esta productora se presenta “O Corno”, que compite en la Sección Oficial. “Vidas pasadas”, “Anatomía de una caída”, y “La zona de interés”, del mismo sello cinematográfico, pueden verse en la sección Perlak. “Rock Bottom”, de Jaibo Films se presenta en “Work in Progress”, el espacio para las obras que aún se están produciendo. “Mientras seas tú”, de la directora venezolana afincada en Valencia Claudia Pinto, y producida por Sin Rodeos Films y Nakamura Films también compite en la sección Made in Spain.

“Continuamos con el proceso que pusimos en marcha el Instituto Valencià de Cultura (IVC) y la Academia Valenciana de l’Audiovisual (AVAV), y que ahora mismo está tomando impulso”, según Daniel Méndez. “Esta es nuestra segunda cita después del festival de Cannes”.

GloVAL acude a este festival para trabajar en la promoción y el “networking” con algunas de las principales empresas de producción de la Comunitat Valenciana. Entre ellas, cabe citar a Sunrise Pictures, Suica Films, Turanga Films, Mediterráneo Media, TV On Producciones, Animalcoi, Pegatum Transmedia y BS GlobalTV.

“Varias de estas Productoras vienen a San Sebastián con proyectos bastante avanzados, buscando socios, tanto nacionales como internacionales para terminar de llevarlos a cabo”, asegura Daniel Méndez. ”Es necesario establecer sinergias, buscar alianzas, encontrar a socios, y hay que estar en este tipo de eventos, donde están las distribuidoras, los agentes de ventas y otras empresas productoras en busca de proyectos interesantes”.

La Comunitat Valenciana se ha convertido en los últimos años en un lugar preferente para el rodaje de películas y series de TV. Grandes producciones europeas y norteamericanas han elegido estas localizaciones por el clima, los paisajes, las instalaciones y una nutrida red de profesionales del sector audiovisual. Las productoras valencianas han entrado en estos rodajes para ofrecer sus servicios y en algún caso coproducir los proyectos. Ahora ha llegado el momento de salir afuera para mostrar los trabajos realizados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.