Future Innovation Cities congregará a líderes globales en GovTech en Valencia

Valencia reunirá a expertos mundiales en materia de GovTech en Future Innovation Cities. Se trata de la primera vez que VDS, uno de los eventos tecnológicos internacionales de referencia en el sur de Europa, arranca con un foro especial de ciudades como parte de su programa paralelo.

Image description

Future Innovation Cities, que busca consolidar a Valencia como epicentro de la innovación y las nuevas tecnologías en el ámbito de GovTech, tendrá lugar el día 22 de octubre en el emblemático edificio Veles e Vents de La Marina de Valencia. El contenido de este foro girará en torno al impacto de la tecnología en la vida de la ciudadanía. Organizado por Startup Valencia, el encuentro reunirá a expertos de diferentes ciudades de todo el mundo para debatir acerca de soluciones innovadoras que den respuesta a los desafíos del futuro.

Entre los temas que se abordarán destacan la implementación de la inteligencia artificial en infraestructuras urbanas, la movilidad sostenible, living labs urbanos y la creación de gemelos digitales para el desarrollo de ciudades inteligentes.

El foro contará con la presencia de referentes como Firas Mahmoud, experto de inteligencia artificial en Neom, la megalópolis futurista y sostenible que está construyendo Arabia Saudí con un coste estimado de 500.000 millones de dólares.

Asimismo, para conocer la experiencia de un país donde la gobernanza digital se encuentra sumamente avanzada, el encuentro contará con la participación de Margot Roose, teniente alcalde de Tallin. En la capital de Estonia, el 99% de los servicios públicos, incluyendo el voto, es digital. Margot también es responsable de emprendimiento, innovación y economía circular de la ciudad.

Desde Helsinki, acudirá a la cita, Sami Sahala, de Forum Virium Helsinki, el mayor centro de innovación público de Finlandia y referente mundial donde cocrean soluciones de ciudad y movilidad inteligente y datos para ciudades, crecimiento para empresas y oportunidades de colaboración para institutos de investigación.

Otro de los ponentes destacados es Karl-Fillip Coenegrachts, experto en estrategias de ciudad y transformación digital, consejero de Open & Agile Smart Cities (OAS) en Bélgica, la mayor red global sin ánimo de lucro de ciudades inteligentes para construir un mercado global y abierto de datos y servicios de ciudades inteligentes basados en las necesidades de las ciudades.

También participarán autoridades y expertos de la Comunidad Valenciana como Felipe Carrasco, secretario Autonómico de Industria, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia y Nacho Mas CEO de Startup Valencia, entre otros.

El encuentro cuenta con la colaboración de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana y de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.