La economía de la Comunitat Valenciana ha crecido por encima de la media nacional y de las economías de la zona euro

Así lo confirma el Informe de Coyuntura y Perspectivas Económicas del segundo trimestre de 2023 de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), pese a que también advierte que la economía regional “ya ha entrado en una senda de ralentización”.

Image description

La CEV valora el avance notable y sostenido de la economía regional en el segundo trimestre del año del 0,5 %, una décima por encima de la media nacional (0,4%) y cuatro décimas por encima de las economías de la zona euro (0,1%). A este crecimiento ha contribuido el saldo comercial positivo. De hecho, aunque la ralentización del comercio internacional a nivel global ha tenido su reflejo en la evolución del comercio exterior de la Comunitat, ésta es la tercera región más exportadora y es la única de las cuatro primeras regiones exportadoras con saldo comercial positivo.

No obstante, pese a la buena evolución del segundo trimestre, la CEV advierte que del análisis de los datos más recientes y de las perspectivas trasladadas por las organizaciones sectoriales, se puede inferir que la economía regional ya ha entrado en una senda de ralentización.

Respecto a la demanda, en el informe se apunta que el menor crecimiento global afectará especialmente a la mayoría de ramas manufactureras. En esta línea dibuja un escenario “poco alentador” motivado por los elevados niveles de inflación, el encarecimiento de los costes financieros, que drenarán el consumo y la inversión, y los elevados niveles de incertidumbre de la situación política.

Por el lado de la oferta, se incide en que las empresas se están enfrentando a una escalada de costes laborales, energéticos, financieros, de materias primas y componentes, así como a crecientes dificultades para contratar personal cualificado.

Por todo ello, desde la CEV se insiste en la necesidad de poner fin a las incertidumbres derivadas de un Gobierno en funciones y en que, desde el nuevo Gobierno y el resto de estamentos del Estado, se emprendan las reformas y medidas necesarias que permitan a la economía en general, y a las empresas en particular, recuperar niveles de competitividad en el mercado interior y en los mercados internacionales, impulsar su actividad, lograr un mayor y mejor aprovechamiento de los Fondos Next Generation y, en definitiva, generar riqueza y empleo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.