UNE renueva el acuerdo para impulsar el comercio entre la UE y Mercosur

La Asociación Española de Normalización (UNE) y la Asociación Mercosur de Normalización (AMN) han renovado su acuerdo para impulsar las exportaciones y los intercambios comerciales en el contexto de los avances de la alianza entre Mercosur y la Unión Europea (UE).

Image description

La firma ha tenido lugar en el marco de la Asamblea General de Copant (Comisión Panamericana de Normas Técnicas), celebrada en La Habana (Cuba) entre el 4 y el 7 de mayo. UNE es el representante nacional de Copant.

El acuerdo abre nuevas perspectivas para la cooperación técnica y económica entre ambas regiones del mundo y sitúa a la normalización internacional como un pilar estratégico para facilitar el comercio, fortalecer la competitividad de sus empresas y promover la innovación sostenible.

El propio acuerdo UE-Mercosur, cerrado a finales del año 2024, reconoce el valor de los estándares internacionales como referencia común para el acceso a los mercados. Además, destaca el compromiso con la cooperación regulatoria y de normalización, fomentando la interoperabilidad y reduciendo barreras técnicas al comercio.

Asimismo, subraya el apoyo a la sostenibilidad, donde la normalización desempeñará un papel fundamental para alinear prácticas industriales y ambientales.

Las normas técnicas son el lenguaje que hablan los mercados internacionales. De hecho, más del 90% del comercio mundial está respaldado por estándares o regulaciones técnicas asociadas. El 87,7% de las normas UNE tienen un origen europeo o internacional, lo que facilita las exportaciones de las empresas. Las normas técnicas recogen el consenso del mercado sobre las mejores prácticas en aspectos clave para la competitividad de las organizaciones.

"La renovación del convenio entre UNE y AMN reafirma el compromiso conjunto de seguir trabajando en estos objetivos comunes, impulsando la armonización de normas y buenas prácticas que aporten valor tanto a los países de Mercosur como a los de la Unión Europea, en beneficio de las organizaciones y consumidores de ambas regiones", ha destacado UNE.

Los miembros de AMN son los organismos de normalización de Paraguay (INTN); Brasil (ABNT); Uruguay (UNIT) y Argentina (IRAM). Además, son miembros asociados los organismos de estandarización de Bolivia (Ibnorca) y Chile (INN).

UNE, como organización global, trabaja en el desarrollo de convenios con entidades de normalización de países de Latinoamérica dirigidos a la armonización técnica y el impulso de los intercambios comerciales. Actualmente tiene en vigor 14 convenios de armonización normativa con organismos de normalización de esta región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.