El programa Llamp Tech Transfer impulsará startups de las universidades valencianas (en su edición 2023)

El programa tiene como objetivo convertir proyectos universitarios en empresas de base tecnológica, que traccionen el ecosistema emprendedor, innovador y tecnológico de la Comunidad Valenciana.

Image description

Llamp Tech Transfer impulsa la participación de las cinco universidades públicas valencianas en el ecosistema innovador. La Asociación I2CV y Startup Valencia lanzan una nueva edición de este programa con el apoyo de la Dirección General de Emprendimiento de la Conselleria de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana, destinado a las comunidades universitarias de las tres provincias: UPV (Universitat Politècnica de València), UV (Universitat de València), UJI (Universitat Jaume I de Castellón), UMH (Universidad Miguel Hernández de Elche) y la UA (Universidad de Alicante).

Por segundo año, el programa de aceleración busca convertir proyectos innovadores en empresas de base tecnológica pública, que traccionen el ecosistema emprendedor, innovador y tecnológico de la Comunidad Valenciana. Los principales objetivos que se desean alcanzar con la organización de Llamp Tech Transfer giran en torno a detectar nuevas ideas de negocio innovadoras y diferenciadoras, construir equipos emprendedores multidisciplinares y dar formación jurídica y empresarial a los participantes, entre otros. 

Como señala Nacho Mas, CEO en Startup Valencia, la participación este año de las cinco universidades públicas valencianas “demuestra la importancia de este programa como vertebrador y dinamizador de la transferencia de conocimiento entre universidades y startups”.
Para José Sepúlveda, director de la Asociación I2CV, “Llamp Tech Transfer se enfoca en unir universidad y emprendimiento y acercar el talento y la tecnología producida por las universidades públicas valencianas al ecosistema emprendedor y al mercado”.

En cuanto a los requisitos de participación, las inscripciones están abiertas hasta el 30 de mayo para aquellos proyectos que cuenten entre sus miembros con estudiantes de grado, postgrado y doctorado, investigadores, profesores y resto de la comunidad de las cinco universidades públicas valencianas. 

Con este propósito, el desarrollo del programa cuenta con sesiones de formación, mentorización y asesoramiento personalizado de especialistas en cada una de las áreas competentes para la consecución de una empresa de éxito.

Por último, el Demo Day en el mes de noviembre pondrá fin al programa con la presentación de los proyectos, donde se expondrán los resultados alcanzados durante su transcurso ante inversores y la comunidad innovadora.

Los proyectos seleccionados en la pasada edición del programa Llamp Tech Transfer 2022 fueron ARGOS, AVICEMIS, Tweenvest, Bi-Add, Magas y Albufera-Non Conventional Synthesis. 

Llamp Tech Transfer se enmarca en el programa Llamp de la Conselleria de Economía, así como en los objetivos del Comité Tech Transfer de Startup Valencia de enlazar ciencia con empresa, formado por José Capmany, Andreu Climent, Narcís Cardona, Fernando Conesa, Patricia Pastor e Iñaki Berenguer, referentes con experiencia nacional e internacional en la materia, con la coordinación de Judith Saladrigas y José Sepúlveda, director de la Asociación I2CV, miembros ambos del citado comité.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.