Las exportaciones de la Comunitat ascienden a 28.516,7 millones de euros en el periodo enero – septiembre de 2023

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el periodo enero – septiembre de 2023 han alcanzado un valor de 28.516,7 millones de euros, lo que representa un descenso del 3,6 % con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos hechos públicos este viernes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana, dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.  

Image description

La Comunitat Valenciana se sitúa como la tercera Comunidad Autónoma española más exportadora, con el 9,9 % de las exportaciones totales. El saldo comercial ha alcanzado un superávit de 2.166,3 millones de euros, con una tasa de cobertura de exportaciones sobre importaciones del 108,2 %, es decir, 9 puntos porcentuales mayor que la del mismo periodo de 2022 situada en un 99,3 %.  

Por provincias, Valencia ha exportado producto por valor de 16.227,9 millones de euros, con un incremento del 1,3 % con respecto al mismo periodo del año anterior; Castellón cifra sus exportaciones en 6.969,5 millones de euros, con un descenso del 15,5 %; mientras Alicante exporta producto por valor de 5.319,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 0,6 %. 

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha destacado la importancia de estar al lado de las empresas en un momento complejo a nivel internacional y la apuesta decidida de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo por el diseño de nuevas herramientas y programas de apoyo que faciliten la salida al exterior de las empresas de la Comunitat Valenciana. 

“Estamos comprobando una tendencia decreciente de las exportaciones al tiempo que está creciendo el número de empresas exportadoras regulares, que representan ya el 40 % del total de empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana, un dato muy positivo que debemos consolidar al tiempo que incrementamos la base exportadora”, ha indicado Olivas

En cuanto al comportamiento de los distintos sectores en el periodo enero-septiembre, Ester Olivas ha destacado la contribución positiva de sectores como los bienes de equipo en este periodo, con un ascenso de sus exportaciones del 19,8 % así como del sector agroalimentario, con un ascenso del 6,8 %, lo que representa una contribución al crecimiento de las exportaciones valencianas de 2,5 puntos y 1,2 puntos, respectivamente.  

Como contrapartida, las principales contribuciones negativas provienen de los sectores de semimanufacturas no químicas (contribución de -3,2 puntos), productos energéticos (contribución de -1,5 puntos), productos químicos (contribución de -1,4 puntos) y materias primas (contribución de -0,7 puntos). 

Exportaciones por áreas 

La Unión Europea concentra el 57,4 % de las exportaciones valencianas en los primeros nueve meses del año, con un descenso del 2,2 %. Francia se sitúa como el primer destino de las exportaciones valencianas con un valor de 3.757,6 millones de euros y un ascenso del 1,3 % con respecto al mismo periodo del año anterior.  

A continuación se sitúa Alemania, con 3.114,8 millones de euros y un descenso del 3,8 %, seguido de Italia, con 2.611,6 millones de euros, lo que representa un descenso del 2,4 %. Portugal, en cuarta posición, incrementa las importaciones de productos de la Comunitat en un 8,3 %. 

Destaca el ascenso de las exportaciones valencianas a Turquía, en el resto de Europa, con un incremento del 38,7 %. Reino Unido registra un valor de 1.991,3 millones de euros, lo que representa un ligero descenso del 1,3 %. 

Las exportaciones dirigidas a América ascienden a 4.486,7 millones de euros, con un descenso del 3,3 %. Asia experimenta a su vez un descenso del 12,2 % en este periodo, mientras África cifra la ralentización en un 14,5 %.

Tu opinión enriquece este artículo:

Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Mónica Allés se incorpora a Volotea como nueva Chief People Officer

Volotea, la aerolínea de las pequeñas y medianas ciudades europeas, ha incorporado a Mónica Allés como hief People Officer. Con este nombramiento, la compañía refuerza su equipo directivo en una etapa de crecimiento y consolidación, con el objetivo de seguir impulsando una gestión del talento orientada al desarrollo de las personas y a la mejora continua de su cultura corporativa. 

El 38% de los mandos intermedios priorizan la conciliación familiar frente a la digitalización

Los mandos intermedios se encuentran en el punto de inflexión entre la transformación digital y la necesidad de equilibrio personal. Según el informe “Nuevos liderazgos para nuevos tiempos”, elaborado por Claire Joster People first, la firma de selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, el 38 % de los mandos intermedios identifica la conciliación familiar como su principal reto, situándola por encima de la adopción de nuevas tecnologías (29 %) y de la atracción y retención del talento (27 %). 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.