Startup Valencia aterrizó en Miami con 40 compañías (celebrando una nueva misión empresarial)

La ciudad de Florida fue la entrada a Estados Unidos para los emprendedores valencianos. Una dilatada agenda de actividades permitió a las 18 startups participantes darse a conocer en el ecosistema emprendedor e inversor de Miami

Image description

El ecosistema valenciano celebró una nueva misión empresarial en Miami. Un destino en el que hace tiempo que los emprendedores pusieron el foco, pues supone una puerta de entrada al mercado estadounidense y el latinoamericano.

Startup Valencia organizó, a través de Hospitality Ventures, esta acción con el objetivo de crear un puente real de negocios entre Valencia y Miami. La misión empresarial se desarrolló del 16 al 22 de abril y reunió a 18 startups valencianas que buscan nuevas oportunidades de inversión, apertura de mercado y expansión internacional y a 22 agentes del ecosistema.    

Reental, ClimateTrade, GeeksHubs, Fresh People, Trazable, Oratrex, Quantic Brains, Sesame, Crowmie, Streamion, AllRead, Union Avatars, Influencity, Nymiz, Bioeutectics, Onirix, Quasar Dynamics y EarthPulse son las startups participantes que a través de una completa agenda de actividades tuvieron la oportunidad de darse a conocer en el ecosistema emprendedor e inversor de Miami.

Startup Valencia tiene por objetivo ayudar a las compañías en su internacionalización condensando en una semana reuniones con los principales fondos de inversión, abogados, bancos y aceleradoras afincadas en Miami; así como con agentes de ecosistemas innovadores de Latinoamérica. También conocerán la experiencia de otros emprendedores que han instalado allí sus negocios, como la jefa de Comunicación de Jeeves, Rosa Jiménez, o Gabriel García Da Rosa, director de Desarrollo Global en Nowports. 

Eje Valencia-Miami
Esta misión no es la primera acción que se organiza desde Startup Valencia para impulsar la conexión entre ambos ecosistemas. En octubre de 2022 la asociación, en colaboración con Hospitality Ventures, reunió a otras 18 startups en Miami con el mismo objetivo: dar a conocer la tecnología y el trabajo que desarrollan las empresas valencianas y facilitar su introducción en el mercado estadounidense.

Esta conexión con el ecosistema de Florida se viene impulsando en los últimos años. Ejemplo de ello es el ‘Miami Valencia Forum’ celebrado durante Valencia Digital Summit 2021, que establecía un canal de colaboración entre ambas ciudades para facilitar el intercambio de talento e inversión así como para explorar las oportunidades de negocio internacionales.

Otro de los puntos en común entre Miami y el ecosistema valenciano es el peso de la tecnología Blockchain. La ciudad floridana cuenta con uno de los principales hubs de Blockchain del mundo y ya existen contactos y colaboraciones con el Hub de Blockchain de Startup Valencia, que ya cuenta con más de 50 startups.

Sobre Startup Valencia
Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa e impulsa el ecosistema innovador y tecnológico valenciano para convertir a la región en un hub tecnológico de referencia a nivel internacional.

La entidad cuenta actualmente con más de 350 asociados y con la colaboración de Jeff , GoHub Ventures (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell), Wayra (Grupo Telefónica), Elewit (Redeia, Grupo Red Eléctrica), Zeus, Plug and Play, HP, Helloprint, BBVA Spark y Fresh People como Partners; y Transparent Edge, Sales Layer, DWF-RCD, Damm, Aktion, Voicemod, Sesame, Zubi Labs, OVHcloud y Opentop (Valenciaport Innovation Hub) y  Google for Startups como Supporters.

Tu opinión enriquece este artículo:

Stratesys y Dassault Systèmes se alían para impulsar la transformación digital en la industria con MOM Apriso y el gemelo virtual

La multinacional tecnológica Stratesys ha firmado una alianza estratégica con Dassault Systèmes, compañía referente en software de simulación y gestión del ciclo de vida del producto (PLM). Como parte de este acuerdo, Stratesys se convierte en distribuidor oficial de MOM Apriso, la solución de Manufacturing Operations Management (MOM) de Dassault Systèmes, consolidando así su posición como partner tecnológico de referencia en el sector industrial.

Valencia acuerda con CaixaBank, Sabadell y Kutxabank el crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat ha acordado con CaixaBank, Sabadell y Kutxabank la concertación del crédito por importe de 1.816 millones de euros con el objetivo de atender las obligaciones pendientes de pago con proveedores de servicios públicos esenciales, según exponen desde el Consell, ante "la no aprobación por parte del Gobierno" del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) extraordinario para cubrir el exceso de déficit de 2024.

La batalla por la marca: ¿impacto inmediato o construcción sostenida?

La construcción de marca atraviesa un momento de transformación profunda. En un escenario dominado por la hiperpersonalización, la automatización del marketing y el consumo fragmentado, las compañías se ven obligadas a repensar su estrategia de branding. ¿Cómo construir una identidad sólida cuando cada interacción es distinta? ¿Cómo mantenerse relevante sin perder coherencia? 

Casi la mitad de los inquilinos en España lo son por obligación: el 46% alquila porque no puede acceder a una vivienda en propiedad

Casi la mitad de los inquilinos en España lo son por obligación. Y es que la primera razón que se plantea a la hora de optar por vivir de alquiler en lugar de comprar una vivienda sigue siendo la inaccesibilidad a la propiedad a causa de la barrera económica. Se trata de un obstáculo, además, que está creciendo de forma significativa en los últimos años, ya que en 2025 es citado ya por el 46% de los demandantes de vivienda en arrendamiento frente al 43% de 2024 y el 38% de 2023. Es decir, en apenas dos años se observa un aumento de este factor de ocho puntos porcentuales. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Turisme Comunitat Valenciana promociona el turismo ornitológico en la 'Global Birdfair', la feria más importante del sector a nivel mundial

La Generalitat ha promocionado la oferta turística de la Comunitat Valenciana relacionada con el turismo ornitológico en la 'Global Birdfair' 2025, la feria internacional más relevante del mundo en este sector, celebrada del 11 al 13 de julio en Lyndon Top Caravan Park, junto al lago Rutland Water, en el Reino Unido. Este país, que concentra el mayor número de 'birdwatchers' de Europa, es además el principal mercado emisor de turistas internacionales hacia la Comunitat Valenciana.

Kraken supera los 2 gigavatios de activos energéticos domésticos gestionados desde su plataforma

El sistema operativo de tecnología energética Kraken ha alcanzado los 2 gigavatios (GW) de potencia procedentes de vehículos eléctricos, baterías domésticas y bombas de calor coordinados mediante el uso de inteligencia artificial, una cifra que ha convertido a su planta de energía virtual residencial en la más grande del mundo, según ha informado la empresa a través de un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.