Startup Valencia aterrizó en Miami con 40 compañías (celebrando una nueva misión empresarial)

La ciudad de Florida fue la entrada a Estados Unidos para los emprendedores valencianos. Una dilatada agenda de actividades permitió a las 18 startups participantes darse a conocer en el ecosistema emprendedor e inversor de Miami

Image description

El ecosistema valenciano celebró una nueva misión empresarial en Miami. Un destino en el que hace tiempo que los emprendedores pusieron el foco, pues supone una puerta de entrada al mercado estadounidense y el latinoamericano.

Startup Valencia organizó, a través de Hospitality Ventures, esta acción con el objetivo de crear un puente real de negocios entre Valencia y Miami. La misión empresarial se desarrolló del 16 al 22 de abril y reunió a 18 startups valencianas que buscan nuevas oportunidades de inversión, apertura de mercado y expansión internacional y a 22 agentes del ecosistema.    

Reental, ClimateTrade, GeeksHubs, Fresh People, Trazable, Oratrex, Quantic Brains, Sesame, Crowmie, Streamion, AllRead, Union Avatars, Influencity, Nymiz, Bioeutectics, Onirix, Quasar Dynamics y EarthPulse son las startups participantes que a través de una completa agenda de actividades tuvieron la oportunidad de darse a conocer en el ecosistema emprendedor e inversor de Miami.

Startup Valencia tiene por objetivo ayudar a las compañías en su internacionalización condensando en una semana reuniones con los principales fondos de inversión, abogados, bancos y aceleradoras afincadas en Miami; así como con agentes de ecosistemas innovadores de Latinoamérica. También conocerán la experiencia de otros emprendedores que han instalado allí sus negocios, como la jefa de Comunicación de Jeeves, Rosa Jiménez, o Gabriel García Da Rosa, director de Desarrollo Global en Nowports. 

Eje Valencia-Miami
Esta misión no es la primera acción que se organiza desde Startup Valencia para impulsar la conexión entre ambos ecosistemas. En octubre de 2022 la asociación, en colaboración con Hospitality Ventures, reunió a otras 18 startups en Miami con el mismo objetivo: dar a conocer la tecnología y el trabajo que desarrollan las empresas valencianas y facilitar su introducción en el mercado estadounidense.

Esta conexión con el ecosistema de Florida se viene impulsando en los últimos años. Ejemplo de ello es el ‘Miami Valencia Forum’ celebrado durante Valencia Digital Summit 2021, que establecía un canal de colaboración entre ambas ciudades para facilitar el intercambio de talento e inversión así como para explorar las oportunidades de negocio internacionales.

Otro de los puntos en común entre Miami y el ecosistema valenciano es el peso de la tecnología Blockchain. La ciudad floridana cuenta con uno de los principales hubs de Blockchain del mundo y ya existen contactos y colaboraciones con el Hub de Blockchain de Startup Valencia, que ya cuenta con más de 50 startups.

Sobre Startup Valencia
Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa e impulsa el ecosistema innovador y tecnológico valenciano para convertir a la región en un hub tecnológico de referencia a nivel internacional.

La entidad cuenta actualmente con más de 350 asociados y con la colaboración de Jeff , GoHub Ventures (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell), Wayra (Grupo Telefónica), Elewit (Redeia, Grupo Red Eléctrica), Zeus, Plug and Play, HP, Helloprint, BBVA Spark y Fresh People como Partners; y Transparent Edge, Sales Layer, DWF-RCD, Damm, Aktion, Voicemod, Sesame, Zubi Labs, OVHcloud y Opentop (Valenciaport Innovation Hub) y  Google for Startups como Supporters.

Dejá tu Comentario:

Valencia será la capital europea de la innovación alimentaria con ftalks Food Summit (y atraerá 2.000 millones de euros de potencial inversor)

La Fundación KM ZERO Food Innovation Hub, impulsora del evento, ha presentado la agenda de la cita, que contará con más de 100 expertos mundiales en alimentación y con la presencia de fondos con un potencial de inversión cercano a los 2.000 millones de euros. Un total de 17 startups que concurrirán a los premios ftalks Food Summit, entre ellas las foodtech alicantinas Ké Water y Mommus.

Cinco españolas entre las 10 startups más disruptivas para el gran consumo elegidas por Aecoc (durante el Startup day)

La Plataforma de Innovación Abierta (PIA) de Aecoc ha celebrado el Startup Day, en el que ha presentado las 10 startups que han sido seleccionadas para la resolución del segundo reto del proyecto. En esta edición, el programa ha identificado las diez nuevas compañías con las soluciones más innovadoras en los ejes de experiencia de compra y digitalización de la cadena.

La Mediterránea Fashion Week Valencia presenta oficialmente su segunda edición impulsada por ACUMOVA

El certamen se celebrará del 5 al 8 de octubre en el Only YOU Hotel Valencia, aunque el desfile inaugural a cargo del diseñador Alejandro Resta tendrá lugar en la Plaza de la Virgen. 16 diseñadores, valencianos y nacionales con gran recorrido profesional participan en esta edición. La Mediterránea Fashion Week se consolida este año con el apoyo público de Diputación de Valencia y Ayuntamiento de València, y diversos patrocinadores privados como Only YOU Hotel Valencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.