Un mano a mano con Elena Esteban (personal shopper) a puro glamour. 16 años en el mundo de la moda y el estilismo

(Por Sandra Molina) La Mediterránea Fashion Week Valencia también genera esto, nos permite conocer dentro de la diversidad del mundo de la moda, profesionales que se dedican a la mejora de nuestra imagen y nos enseñan cómo hacerlo. En esta oportunidad conversamos con Elena Esteban, personal shopper con 16 años en el mundo de la moda. 

Image description

InfoNegocios Valencia: Elena, cuéntanos un poco de ti. 

Elena Esteban: Soy de Kiev, soy Personal Shopper en el sector de lujo y trabajo en Madrid. Estoy aquí en Valencia, invitada por una amiga, que es modelo, una chica guapísima y hace varias pasadas por primera vez en España, entonces estoy aquí acompañándola y apoyándola. Yo estoy vestida por varios talleres, varias agencias, que me prestan vestidos, o sea la ropa que me gusta. Soy estilista y no voy a presentar cualquier cosa. Presento solamente lo que me gusta. Y aquí, me he encontrado con muchos conocidos, ya que hay muchos diseñadores de Madrid.

INV: Tal cual, la convocatoria del MFW es muy grande e importante, hay diseñadores de Madrid, y obviamente de Valencia. ¿Qué diferencia encuentras en estilos, entre ellos?
 
EE: Mira te digo, España tiene varias zonas. Seguro Madrid, tiene un estilo muy elegante, menos fallero, más relajado, es lógico.
Aquí en Valencia, vive mi diseñadora favorita, Isabel Sanchis, ella es de una clase, un nivel increíble, que no puedes encontrar en muchas zonas de España, y no importa de donde ella sea, es una diseñadora de alto nivel, sus diseños son top y son conocidos en Francia o en Países Árabes. Lo importante es acompañar y apoyar a profesionales de nivel mundial, para seguir promocionando la moda española.

INV: Si hablamos de colaboraciones, en cuanto a tu trabajo, específicamente ¿en qué suma y colabora a los diseñadores?

EE: Mira, soy Personal Shopper, mi trabajo es vender las prendas a toda persona que ingresa a España, sean de USA, Latam o de Europa misma.
Mis clientes, son en un 70% extranjeros de diferentes países.

Mi trabajo, no solo es presentar las marcas de lujo, porque soy personal shopper del sector de lujo, sino también, mis clientas me piden saber de moda española, conocer diseñadores españoles. Por esto mismo es que me referencio a la moda española, porque es lo que vendo y quiero que este mundo maravilloso, lo conozcan más personas. Y me gusta presentarlas y me gusta venderlas, entonces es parte de mí, de mi trabajo.

Me visto muchas veces con marcas españolas, y combino con marcas de nivel mundial … Dior, Chanel o Valentino, pero me gustan mucho las mezclas de moda española con marcas de nivel mundial.

INV: ¿Cómo ves el crecimiento de tanto talento emergente y de jóvenes talentos, en este bonito mundo de la moda?

EE: A ver, sabemos que España en si quiere ser un país, que cada año aumenta su nivel de turismo y consumo turístico, lo ha llevado a otro nivel, por lo que eso ayuda a subir el nivel de la moda también.

Porque si miramos en Francia, los talleres de bordados, de Dior, por ejemplo. También vemos aquí en España, gente que sabe muy bien hacer ese tipo de trabajos, para la alta costura, trabajos artesanales que llevan y tienen mucho valor.

Este tipo de trabajo se debe vender (promocionar) ya, para que los jóvenes vean que tiene sentido su trabajo, que tiene valor, que también genera dinero, entonces así esta profesión, no muere, y es muy importante para España.

*Diseñadores de las imagenes: Marbys Negretti, Fely Campo, Maison Mesa, Malne

INV: En medio de tanta tecnología, ¿vamos necesitando volver a los inicios? ¿a lo artesanal y su valor? ¿o nunca nos fuimos de allí?

EE: Volvemos a los tiempos de Balenciaga. Es una tendencia la Moda Sostenible. Las prendas que duran mucho tiempo en tu armario, cuando no consumes tanto.

INV: ¿Cuánto tiempo llevas en este mundo de la moda?

EE: Llevo 16 años, soy presentadora de TV, trabajaba en programas de tv, he tenido también varios proyectos propios en cambios de imagen y estilismo. También mi propia escuela.

INV: Elena, si te pido una recomendación o un tips, en cuanto a imagen personal, ¿qué me dices? 

EE: Yo recomiendo a cualquier persona que tiene metas y que tiene el deseo de conseguir algo en su vida tener su propio estilo ¡porque es como una tarjeta de visita! 

Si tú eres soso o básico parece que tus ideas son siempre las mismas. Y no vas a triunfar. Y por contra: Si tu estilo tiene su propio carácter y está bien integrado en tu público y en tu círculo de personas, ¡tú vas a crecer!

INV: ¿Cuáles son los tonos de ésta temporada Otoño-invierno 2023?

EE:
Red
Marrón
Terracota
Green Forest
Borgoña
Gris carbón 

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.