Ximo Puig elogia la inversión en innovación y sostenibilidad de Forvia durante su visita al centro de I+D+i en Paterna

El president de la Generalitat ha visitado el centro de I+D+i de Forvia Faurecia en Paterna. El 70 % de los proveedores del centro son empresas de la Comunitat Valenciana que contribuyen a desarrollar equipamiento para las principales marcas del sector automovilístico.

Image description

Forvia lidera el Perte de automoción Ecomovil 23 que contribuirá al anclaje territorial de las constructoras de automóviles.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha visitado el centro de I+D+i de Forvia Faurecia en Paterna que se dedica al desarrollo de equipamiento interior de vehículos para las principales marcas del sector, donde ha destacado la apuesta de la empresa por la innovación y la sostenibilidad en los procesos de fabricación y selección de materiales.

Ximo Puig ha podido constatar el trabajo realizado en las instalaciones del centro de desarrollo, que cuenta con un equipo de más de 350 ingenieros que trabajan definiendo las nuevas tendencias industriales y de producto que posteriormente se fabricarán en todas las plantas de Forvia en el mundo.

Durante su visita a la unidad de desarrollo, diseño, innovación y la planta piloto, el jefe del Consell ha destacado la contribución de Forvia a dinamizar el sector del automóvil y en concreto se ha referido a su papel fundamental en el “ecosistema de innovación del automóvil valenciano”, dado su compromiso por el desarrollo tecnológico de productos de interior del vehículo como puertas, salpicaderos, o consolas centrales, y la aplicación de nuevos materiales y funcionalidades.

Asimismo, cabe señalar la apuesta del centro de desarrollo de Forvia por los proveedores de la Comunitat Valenciana, que suponen el 70% del total de las empresas implicadas en sus desarrollos, así como la colaboración de la compañía con las universidades valencianas, centros de formación profesional y los principales centros tecnológicos de la Comunitat.

Por otro lado, cabe destacar que la empresa lidera el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de automoción Ecomovil 23, en el que trabajan 9 marcas automovilísticas y que ha recibido la mayor puntuación técnica y la mayor cuantía de ayuda directa.

Según ha explicado el director del centro de Paterna y director de Procesos y Producto de Sistemas de Interior de Forvia, Pablo Bayo, el Perte contribuirá a mejorar la competitividad de todas las cadenas de valor de las marcas automovilísticas que operan en España, así como al anclaje territorial de las constructoras de automóviles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.