Caixa Popular destinará un porcentaje del ingreso para el Alzheimer por utilizar sus tarjetas (reforzando su compromiso con esta causa)

Desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2023 Caixa Popular (cooperativa valenciana) aportará a FEVAFA el 0,7% de los ingresos en compras que generan sus tarjetas. De esta forma, los clientes de Caixa Popular contribuyen, sin ningún coste para ellos, a una labor social ayudando a quienes más lo necesitan por el uso de sus tarjetas.

Image description

Por cada compra que realizan los clientes con las tarjetas de la entidad, Caixa Popular dona un porcentaje para contribuir a una acción social y solidaria. Este año, la organización beneficiaria de la recaudación será FEVAFA, la Federació Valenciana d’ Associacions de Familiars i Amics de Persones amb Alzheimer.

FEVAFA trabaja por la sensibilización y visibilidad del Alzheimer en la sociedad y desarrolla diferentes iniciativas para mejorar la vida de las personas que sufren la enfermedad y la de sus familiares. La Federación tiene más de 15.000 personas asociadas. Está compuesta por 42 entidades que atienden a más de 3.000 personas a través de 11 centros de día, 35 unidades terapéuticas de atención, dos residencias y el servicio de ayuda a domicilio en todo el territorio de la Comunidad Valenciana. Para ello dispone de una plantilla de trabajadores de más de ochocientas personas.

"La iniciativa de las tarjetas solidarias promovida por Caixa Popular ‘es una manera de que nuestros clientes muestren su solidaridad a través de una acción tan cotidiana como el uso de las tarjetas", declara Paco Alòs, director de Responsabilidad Social y Relaciones Institucionales de la entidad.

"Caixa Popular es un ejemplo de empresa, de economía social y sostenible, y sigue mostrando a la sociedad valenciana que se puede ser todo esto y al mismo tiempo ser responsablemente solidarios con los demás", declara Santiago Llopis, presidente de FEVAFA Alzheimer, y añade "agradecemos profundamente esta contribución con la Federación, esta ayuda va a permitirnos que sigamos trabajando por las personas afectadas por el Alzheimer".

De nuevo Caixa Popular marca la diferencia y evidencia la solidaridad como uno de sus valores a través de acciones como la de las tarjetas solidarias, ayudando a construir una sociedad más solidaria. La cooperativa valenciana invierte en la sociedad sus recursos, dejando una huella social importante en el territorio valenciano.

La voluntad de la entidad es que cada año los beneficios se destinen a un proyecto que se desarrolle en territorio valenciano y que contribuya a la solidaridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Más de 50 empresarios Vistage se reunieron en el Alto Valle (Neuquén) para identificar oportunidades de inversión

Cada vez son más los empresarios que llegan con un interés genuino por comprender, vincularse e invertir en una región que se proyecta como uno de los polos de desarrollo más potentes del país. Vaca Muerta no solo representa una fuente estratégica de recursos energéticos, sino también un motor de transformación para el entramado productivo local y regional.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.