Cogniti revoluciona la educación digital para personas mayores con su plataforma formativa accesible (y lanza una campaña de crowdfunding en Goteo)

Cogniti ha desarrollado una plataforma con la que aprender a usar las apps más populares, el móvil, el ordenador y todas las herramientas digitales que más obstaculizan y desalientan a las personas de más edad en el uso de la tecnología. “El aumento de las habilidades digitales de las personas mayores les ayuda a incluirse en la sociedad, manteniéndolas conectadas con familiares y amigos, generando independencia y autonomía”, explica el CEO de la startup.

Image description

La empresa forma parte de los programas de Col·lab, la aceleradora pública de Las Naves, el centro de innovación del Ayuntamiento de València. Una iniciativa emprendedora que, además, ha lanzado ahora una campaña en Goteo, plataforma de crowdfunding cívico y colaborativo para iniciativas ciudadanas y proyectos sociales, con el objetivo de impulsar su producto para reducir la brecha digital de las personas mayores.

El objetivo de Cogniti es expandir el conocimiento digital en la población adulta para mantenerla actualizada, conectada y que sea independiente. “La empresa nació por petición de una persona mayor que no se aclaraba con su móvil. De esta lucha por reenviar un video de WhatsApp, nació la idea de tener un sistema de autoconsulta que le ayudará a entender cómo realizar este tipo de tareas con mayor destreza”, apunta Fagonde.

Desde ese momento y hasta hoy, la startup ha realizado mucho trabajo de campo e investigación para desarrollar tanto su plataforma como el material formativo, hasta llegar al producto que está ahora terminando de crear. “Nuestra mayor satisfacción es comprobar que realmente funciona y que vamos por buen camino”, afirma el fundador de Cogniti.

Una de las ventajas fundamentales de la plataforma es que todo el material formativo se encuentra en un solo lugar, simplificando la consulta y evitando que las personas tengan que buscar información en sitios distintos. Además, “el método de enseñanza está adaptado y secuenciado para que aprender sea fácil y sencillo”, comenta Fagonde.

Campaña de crowdfunding

Cogniti ha lanzado una campaña de crowdfunding como método de financiación porque es una herramienta que, además de para obtener fondos, “sirve para concienciar a la comunidad con el objetivo que se involucre con nuestra iniciativa emprendedora y nos apoye para seguir adelante”, remarca el CEO. Por otra parte, las aportaciones realizadas a esta campaña de crowdfunding tienen una bonificación fiscal de hasta el 80% en España. 

Está abierta hasta principios de junio en Goteo, una plataforma que solo trabaja con iniciativas de impacto social y medio ambiental. Cogniti destinará los fondos a 3 áreas fundamentales actualmente: la creación de material formativo, la consolidación del equipo de trabajo y la difusión y promoción del servicio.

Col·lab y su valor diferencial

La participación de Cogniti en Collab fue “decisiva”, dice Fagone, para hacer progresar su modelo de negocio. “En solo 6 meses pudimos aterrizar la idea, definiendo temas estratégicos, de equipo, operativos y legales, puliendo la oferta y el producto hasta obtener un Producto Mínimo Viable (PMV) acorde con los objetivos previamente fijados. Un sprint que nos ha dado enormes resultados”, añade el CEO. 

Col·lab es la aceleradora pública de triple impacto de Las Naves, el centro de innovación del Ayuntamiento de València. Los programas de Pre-aceleración, Aceleración y Scale Up de Col·lab están alineados con el Marco Estratégico Missions València 2030, que desarrolla la política de innovación pública en la ciudad de València, así como con la Misión Climática València 2030.

En Col·lab se ofrece apoyo, espacio y mentorización a empresas, startups o iniciativas emprendedoras focalizadas en la generación de un impacto positivo en las personas o el medio ambiente. Asimismo, desde Col·lab se brinda soporte financiero para las mejores iniciativas emprendedoras que participan en sus programas y se organizan demo days e investors days.

La Missió Climàtica en la Capital Verde Europea 2022. 

Actualmente València está trabajando en la Missió Climàtica València 2030, primera misión de la estrategia de innovación Missions València 2030, con el objetivo de convertir a València en una ciudad climáticamente neutra. Además, la ciudad ya forma parte de las 112 ciudades que la Comisión Europea ha seleccionado dentro de la misión «ciudades inteligentes y climáticamente neutrales».

La Missió Climàtica es uno de los cuatro ámbitos prioritarios del proyecto de València, Capital Verde Europea 2024, junto con la mejora de la infraestructura verde de la ciudad, la movilidad sostenible y recuperación del espacio público, y la alimentación saludable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Más de 50 empresarios Vistage se reunieron en el Alto Valle (Neuquén) para identificar oportunidades de inversión

Cada vez son más los empresarios que llegan con un interés genuino por comprender, vincularse e invertir en una región que se proyecta como uno de los polos de desarrollo más potentes del país. Vaca Muerta no solo representa una fuente estratégica de recursos energéticos, sino también un motor de transformación para el entramado productivo local y regional.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.