Innoteams, la primera experiencia piloto en innovación colaborativa para el sector turismo de cruceros de Alicante

El sector turismo de cruceros ha experimentado en los últimos años un notable crecimiento. Para 2023 se espera la llegada de 111 barcos y más de 220.000 pasajeros que embarcan o harán escala en el puerto, lo que supondría superar el récord del pasado año con la llegada de más de 120.000 turistas. Todo ello se traduce en un impacto económico que superaría los 30 millones de euros al año, que abarca a diferentes sectores económicos.

Image description

Se ha presentado en el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDT) de Alicante los resultados del proyecto Innoteams; la primera experiencia piloto en innovación colaborativa para el sector turismo de cruceros de Alicante desarrollada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Elche con la financiación del Ivace (9-3-23)

Este proyecto, se enmarca dentro de la plataforma Sommos Conecta, desarollada por los CEEIs de la Comunitat Valenciana y busca fomentar la innovación y potenciar el crecimiento de las empresas en los mercados mediante un espacio colaborativo en el que se puedan compartir conocimientos y explorar nuevas oportunidades de negocio.

En el proyecto Innoteams han participado varias empresas de la provincia y la Asociación Alicante por el Turismo de Cruceros, quienes después de meses de trabajo han detectado cinco activos a partir de los cuales iniciar líneas de trabajo que acerquen a los turistas a la provincia.

Uno de estos activos es el potencial migratorio inversor del norte de Europa y del resto del mundo, que atrae turismo profesionalizado, experiencial y asistido tecnológicamente, generando un importante motor cualitativo del turismo inmobiliario y el Tourfunding".

Otro de los activos es el gran potencial de imagen de lujo, singularidad y especialización del sector de la marroquinería alicantina, especialmente en calzado, bolsos y textiles que permiten construir la capitalidad de la moda de los sectores del calzado y del textil de Alicante, convirtiéndola en destino obligado de grupos de turistas de alto poder adquisitivo y de compra.

La gastronomía experiencial es otra de las líneas de trabajo ofreciendo un mensaje y una oferta única y de excelencia a nivel mundial. Y por último la cultura del ocio y agua remarcada por las playas del Mediterráneo con un patrimonio natural que cuentan con personalidad propia y donde la oferta de servicios puede ser clave para generar experiencias únicas, irrepetibles y adaptables a cada uno de los posibles turistas.

A la presentación han acudido la directora general del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, Julia Company, y el vicepresidente de la Asociación Alicante por el Turismo de Cruceros, Jorge Rodríguez.

Julia Company ha felicitado a las empresas participantes por el esfuerzo realizado con el convencimiento de que “es un punto de partida para seguir trabajando en fórmulas de competitividad basadas en estrategias de innovación colaborativas, de aplicación tanto en la sociedad como en el desarrollo económico”.

El sector turismo de cruceros ha experimentado en los últimos años un notable crecimiento. Para 2023 se espera la llegada de 111 barcos y más de 220.000 pasajeros que embarcarán o harán escala en el puerto, lo que supondría superar el récord del pasado año con la llegada de más de 120.000 turistas. Todo ello se traduce en un impacto económico que superaría los 30 millones de euros al año, que abarca a diferentes sectores económicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.