lyntia Networks abre un nuevo data center en Alicante (un proyecto que impulsa el desarrollo tecnológico, el crecimiento y la innovación en la región)

Las nuevas instalaciones cuentan con altos estándares de eficiencia energética garantizando, además, un servicio sin interrupciones con altos niveles de seguridad y conectividad neutra
lyntia Networks es uno de los proveedores líderes de servicios de telecomunicaciones en España.
Lo que permite igualar la capacidad tecnológica de Alicante con otras ciudades españolas y europeas.

Image description

El almacenamiento y procesamiento de datos es uno de los aspectos fundamentales para el funcionamiento de empresas y administraciones públicas. Cualquier organización requiere de espacios donde proteger su información y los data centers son infraestructuras donde se almacena, gestiona y se aseguran grandes cantidades de estos datos.

En este contexto, lyntia Networks, proveedor líder de servicios de telecomunicaciones en España y el único proveedor neutro que opera tanto en fibra iluminada como oscura, acaba de abrir un nuevo data center con el objetivo de proveer de estos entornos seguros y eficientes a las organizaciones. Así, este nuevo centro de datos de lyntia, está ubicado en Alicante y cumple con los más altos estándares de eficiencia energética, reflejado en el PUE (Power Usage Effectiveness) que ha obtenido de 1,4. De esta forma, este innovador centro aprovecha al máximo los recursos energéticos y minimiza su impacto ambiental en las tres salas que configuran este espacio.

La seguridad es otro de los motores principales de este data center, ya que garantiza un servicio sin interrupciones gracias a su infraestructura robusta que está certificada con el estándar Tier II, inicialmente, estando construido y preinstalado para convertirse en Tier III o Tier IV, es decir, no requiere de paradas o suspensiones del servicio, para el reemplazo de equipos o mantenimiento. Además, ofrece niveles óptimos de seguridad y conectividad neutra, proporcionando a las empresas y administraciones públicas las máximas eficiencias energéticas y la tranquilidad de contar con una infraestructura tecnológica confiable.

En este sentido, esta nueva infraestructura tiene un papel fundamental en el desarrollo tecnológico de las organizaciones y compañías de la región. Al equipar estas zonas con infraestructuras de vanguardia, se iguala su capacidad tecnológica a la de grandes ciudades en España y Europa y la cercanía del centro de datos a las empresas y entidades locales en la Comunidad Valenciana impulsará aún más el crecimiento y la innovación en la región.

lyntia Networks cuenta ya con cinco centros de datos distribuidos en todo el territorio nacional, incluyendo Sevilla, Huelva, Jaén, Zaragoza y ahora Alicante. Estas infraestructuras están equipadas con tecnología de última generación y ofrecen una variedad de espacios físicos, que van desde los 300 hasta los 400 metros cuadrados, con la posibilidad de ampliarse según las necesidades de los clientes.  Este nuevo centro de datos representa un hito significativo en la expansión y consolidación de la red de infraestructuras de lyntia, con una visión enfocada a la nueva era digital y a la transformación ecológica en actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Más de 50 empresarios Vistage se reunieron en el Alto Valle (Neuquén) para identificar oportunidades de inversión

Cada vez son más los empresarios que llegan con un interés genuino por comprender, vincularse e invertir en una región que se proyecta como uno de los polos de desarrollo más potentes del país. Vaca Muerta no solo representa una fuente estratégica de recursos energéticos, sino también un motor de transformación para el entramado productivo local y regional.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.