Alquilar un inmueble en la costa durante el verano cuesta prácticamente el doble que hace una década

El portal inmobiliario pisos.com realiza una radiografía del sector inmobiliario, concretamente del precio de las viviendas ubicadas en las zonas de costa y destaca que, a nivel nacional, los precios se han incrementado un 65,46% en la compraventa y un 75,83% en el alquiler desde 2014.

Image description

El ranking de zonas costeras donde es más caro comprar una casa lo ocupan: la Costa del Garraf con 535.596€ (280.586€ en 2014), las Islas Baleares con 441.984€ (196.933€ en 2014), la Costa Vasca con 424.984€ (366.365€ en 2014), la Costa Brava con 405.397€ (251.275€ en 2014) y la Costa del Sol con 369.296€ (164.633€ en 2014).

Los precios del mercado de la vivienda en España han experimentado un importante crecimiento en los últimos años, sobre todo en zonas costeras, donde alquilar una vivienda promedio es un 75,83% más caro que hace 10 años: 509 €/semana en 2014 vs. 895 €/semana en 2024, según datos compartidos por el portal inmobiliario pisos.com.

Pero esta tendencia no es exclusiva del mercado del alquiler, y es que en la compraventa también se aprecia una subida muy pronunciada, del 65,46% para ser concretos. “Si comprar un inmueble de 90 metros cuadrados en 2014 costaba, de media, 162.859 euros en España, ahora el precio es mucho mayor, situándose en los 269.459 euros”, revela el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font. De este modo, la rentabilidad media se sitúa en 2,66%, siendo las Islas Baleares la zona costera más rentable (4,21%) y la Costa Vasca la menos (1,59%).

De acuerdo con los datos del portal inmobiliario, el top 5 de zonas costeras donde es más caro comprar una casa lo ocupan: la Costa del Garraf, en lo más alto, con 535.596€ (280.586€ en 2014), las Islas Baleares con 441.438€ (196.933€ en 2014), la Costa Vasca con 424.984€ (366.365€ en 2014), la Costa Brava con 405.397€ (251.275€ en 2014) y la Costa del Sol con 369.296€ (164.633€ en 2014).

“Por otro lado, si en la parte alta encontramos hasta cinco costas con precios de venta superiores a los 350.000 euros, en la zona baja hay hasta ocho donde comprar un inmueble cuesta menos de 200.000 euros”, explica Font. Estas zonas son: Costa de Almería con 129.795€ (106.580€ en 2014), Costa Cálida con 155.316€ (105.493€ en 2014), Rías Alta con 159.612€ (123.427€ en 2014), Costa de Azahar con 178.820€ (132.451€ en 2014), Costa Verde con 189.709€ (149.680€ en 2014), Rías Baixas con 193.312€ (135.683€ en 2014) y Costa Tropical con 195.968€ (121.920€ en 2014).

Grandes diferencias entre costas y capitales de provincia

“Si comparamos los precios de venta de las costas con los precios medios de las capitales de provincia, nos encontramos grandes diferencias dependiendo de la región, pero quizás el caso más llamativo es el de la Costa del Maresme, y es que pese a estar a tan solo una hora en coche de Barcelona y contar con una gran comunicación de transporte público, su precio es de solo 242.988 euros, frente a los 437.121 euros de Barcelona capital o los 535.596 euros de la Costa del Garraf”, detalla Ferran Font.

En otras regiones, como la Comunitat Valenciana, la situación diametralmente opuesta, pues comprar una casa en la Costa Blanca (265.154€), a unos 30 minutos en coche de Alicante, es un 19,02% más caro que en la capital (222.782€). De igual manera, en la provincia de Tarragona, los inmuebles de la Costa Dorada (247.717€) tienen un precio un 53,87% más caro que en la ciudad de Tarragona (160.994€).

Esta heterogeneidad se ve reflejada también en zonas del norte de España, como Asturias, donde la diferencia entre el precio medio de Oviedo (168.869€) y la Costa Verde (189.709€) es del 12,34%. También en las Islas Baleares, con un 10,28% de diferencia, con el añadido de que en este último caso los precios de la costa balear (441.438€) y Palma (400.284€) están por encima de los 400.000 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.