BBVA debería reconsiderar su OPA sobre Sabadell, según Alantra, ante posibles condiciones de la CNMC

Alantra Equities, la rama de análisis del banco de inversión, ha recomendado a BBVA retirar la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell en caso de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ponga condiciones o pida compromisos que afecten a la rentabilidad de la inversión.

Image description

La casa de análisis ha emitido un nuevo informe sobre BBVA este viernes, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que sitúa el precio objetivo de BBVA en 11,25 euros. Aunque eso implica un potencial alcista del 13% respecto a los precios de cierre del jueves, el nuevo precio objetivo es un 8% inferior al que había indicado antes Alantra como resultado de la incertidumbre en México y sobre la OPA.

"Las ambiciones de fusiones no deberían venir a costa del valor para los accionistas y veríamos positivo que BBVA se retire si la CNMC pone obstáculos", ha indicado el analista de Alantra Equities, Francisco Riquel.

El analista considera que los términos de la OPA han empeorado para los accionistas de Banco Sabadell. Cuando anunció la oferta, con la prima del 30%, valoraba Sabadell en una vez su valor en libros. Con la evolución desigual en Bolsa de ambas acciones (BBVA ha caído y Sabadell ha subido), los términos de la operación ahora valoran a Sabadell en 0,9 veces su valor en libros.

"Esperamos que la prima se vuelva negativa si el mercado aprecia más valor en Sabadell de forma independiente, obligando a BBVA a mejorar su oferta o retirarse", considera el analista.

En este sentido, Alantra Equities afirma que no tiene constancia de ninguna oferta hostil que haya prosperado con los precios originales planteados.

De esta forma, para que BBVA mantenga los términos originales de la oferta, de valor a Sabadell en una vez su valor en libros, tendría que elevar la oferta en un 15%, equivalente a 1.800 millones de euros adicionales. Aunque para que eso mantenga el retorno del 20% de la inversión a la que aspira BBVA, tendría que lograr unas sinergias más agresivas, recortando al 50% la base de costes del banco catalán.

"De todas formas, creemos que BBVA no será capaz de subir sus objetivos de sinergias si la CNMC impone condiciones duras (cualquier venta forzada de activos llevaría a menos ingresos o sinergias negativas) o si el Gobierno finalmente impone un veto a la fusión", ha alertado Alantra en su informe.

De cara al futuro, y más allá de la OPA, Alantra considera que los beneficios de BBVA tocarán techo en 2024, por lo que no podrán mantenerse en 2025 ni 2026.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 8,3 % en junio y sitúan las ventas al exterior en el primer semestre en 19.227 millones de euros

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de junio de 2025 han alcanzado un valor de 3.156,9 millones de euros, tercer mayor valor para un mes de junio en la serie histórica y un 8,3 % superior al mismo periodo del año 2024, según datos hechos públicos este lunes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.